El exótico plato típico de Santander y Norte de Santander que solo se come un Jueves Santo
En Semana Santa son muchos los platos típicos que en diferentes regiones son muy populares y en el que el pescado es el protagonista, pero en Santander y Norte de Santander llevan la tradición a otro nivel.
Los 7 potajes son una tradición culinaria arraigada especialmente en los departamentos de Santander y Norte de Santander.
En Santander y Norte de Santander existe una tradición que se repite cada Jueves Santo y reúne a miles de familias que siguen reviviendo un plato típico que en el resto de país puede ser desconocida.
Desde la mojarra roja hasta el pescado seco existe múltiples preparaciones que son populares en Semana Santa. Sin embargo, en esta región del país hay una preparación que va desde sopas hasta postres tradicionales y le llaman los 7 potajes.
Publicidad
Cuáles son los 7 potajes, comida típica en Santander y Norte de Santander
La tradición de los 7 potajes consiste en preparar y compartir una comida abundante compuesta por siete platos diferentes. Si bien no hay un menú único y específico, la idea es ofrecer una variedad de preparaciones que generalmente incluyen:
Sopa: Puede ser de arvejas, lentejas, frijoles u otras legumbres. También es popular la sopa de pan.
Arroz: Se prepara de diversas maneras, blanco, con verduras o aliños.
Pescado: Dado que durante la Semana Santa se evita la carne roja, el pescado suele ser un plato principal, preparado de diversas formas (seco, frito, en pastel, etc.).
Acompañantes/Contornos: Pueden ser ensaladas (de palmito, crudas, cocidas), plátano (frito, sancochado), yuca, o pasta.
Platos Dulces: Generalmente se incluyen dos preparaciones dulces como tortas (de pan, mazorca, ahuyama), dulces de frutas (lechosa, cabello de ángel), arroz con leche o buñuelos.
Los 7 potajes es una preparación típica de Santander y Norte de Santander
Foto: @AlonsoG123
Por qué se llama 7 potajes
El objetivo principal de los 7 potajes es la reunión familiar y la abundancia en la mesa, como un acto de compartir y conmemoración de la Última Cena. La preparación de los platos suele involucrar a varios de la familia, convirtiéndose en una actividad significativa durante la Semana Santa.
Los siete potajes hace referencia a una costumbre nacida en Santander y Norte de Santander, en la que se preparan y disfrutan siete platos típicos de la región durante la hora del almuerzo del Jueves Santo. Estos platos representan las siete palabras pronunciadas por Jesús antes de su muerte en la cruz, y son una expresión de devoción y respeto por la última cena.
Publicidad
En Piedecuesta, Santander, existe la ruta gastronómica de los 7 potajes
Varios restaurantes conocidos del municipio de Piedecuesta ofrecen incluso una ruta inspirada en este plato típico con el apoyo de la Alcaldía.