
La impresionante cascada en Antioquia y en pueblo poco explorado: así llega desde Medellín
Este destino, en el Norte de Antioquia, ofrece también bosques de niebla y cavernas para realizar diferentes niveles de caminata.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A poco más de 3 horas -y cerca de 130 kilómetros- de Medellín, se ubica, en la subregión del Norte, un municipio poco explorado y que ofrece, entre otros atractivos, espacios naturales para quienes buscan desconexión: San José de la Montaña.
Uno de esos espacios para la desconexión en esta localidad es el 'Chorro del Águila', el cual se ubica a 18 kilómetros del casco urbano del mencionado municipio. Este espacio natural tiene, de acuerdo con la descripción del portal Antioquia Es Mágica, "una caída de agua de aproximadamente 20 metros que embellece el paisaje".
Publicidad
El mismo portal califica el portal de turismo como "sitio ideal para practicar pesca deportiva (y) pescar trucha arco iris", teniendo en cuenta también que "es un sitio donde se practica senderismo nivel 4 " envuelto, eso sí, en "la magia de un bosque nativo con robledales".
Para llegar a la cascada 'Chorro del Águila' será primer necesario llegar, tras un trayecto de unas 3 horas, al municipio de San José de la Montaña, que tiene una temperatura promedio de 13 grados. Una vez allí deberá dirigirse a la vereda El Caribe.
Publicidad
Pero el municipio de San José de la Montaña no es solo esta poco explorada cascada. La localidad, de unos 3.600 habitantes, ofrece también las Cavernas de Santa Bárbara, "donde se puede hacer un recorrido por un lugar que forma 5 complejos de roca para explorar las entrañas de la tierra", así como el Alto del Cristo de la Arabia, donde sus habitantes practican el avistamiento de fauna y flora nativas de la zona, caminatas ecológicas y senderismo.
También están, en San José de la Montaña, el Alto de San Juan, "un sitio de peregrinación religiosa y uno de los recorridos más recomendados del municipio para hacer senderismo y caminatas ecológicas", y el Río San Andrés, "una zona ideal para el descanso y para camping".
Finalmente, otro de los ecosistemas que resalta como atractivo de San José de la Montaña es el ecosistema del Páramo Santa Inés, que jurisdicción también en municipios aledaños como Belmira.