
Este municipio antioqueño es conocido como 'El pequeño vaticano' y queda muy cerca de Medellín
Sin embargo, el fervor y la fe nos son los únicos atractivos que tiene esta localidad, ubicada a menos de 50 kilómetros de Medellín.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A menos de 50 kilómetros de Medellín, en el Oriente de Antioquia, se ubica uno de los municipios más turísticos de la subregión: La Ceja, el cual recibe el apelativo del 'Pequeño Vaticano' dentro del departamento, debido a su considerable cantidad de comunidades religiosas.
Sin embargo, el fervor y la fe nos son los únicos atractivos que tiene esta localidad, reconocida también por sus cultivos de flores, la mayoría de los cuales exporta, y lugares naturales para quienes buscan un espacio de desconexión como lo es el Salto del Buey. A ello se le suma la ya mencionada cercanía a Medellín, desde donde se llega en poco más de una hora, convirtiendo a La Ceja en uno de los pueblos más concurridos de la subregión.
De La Ceja también resalta que es un municipio amigable con el uso de la bicicleta, lo que ha llevado, igualmente, a que calles hayan salido varios campeones mundiales de ciclismo.
Además, de acuerdo con el portal de turismo 'Antioquia Es Mágica', este municipio es "un lugar de clima frío, pero con habitantes que te reciben de la forma más calurosa" que ofrecen, además, una "gastronomía (que) ha venido tomando fuerza", gracias a que en su casco urbano principalmente se encuentran lugares para disfrutar de platos tradicionales y también "otros lugares donde la comida alternativa da sorpresas con nuevos sabores y experiencias".
En El Salto del Buey, sitio calificado como "un paraíso natural ubicado entre los municipios de la Ceja y Abejorral, con una gran riqueza hidrográfica y una biodiversidad abundante", los visitantes se encontrará con el ecoparque de Los Saltos, donde podrán practicar actividades de senderismo, además de canopy y descansar en hamacas o en un picnic con amigos y/o familiares.
Otro plan en La Ceja es ascender al cerro El Corcovados, desde donde se divisa una panorámica del Valle de San Nicolás en todo su esplendor. El trayecto para llegar hasta allí es de casi 8 km por un antiguo camino de herradura y, una vez en la cima, podrá apreciarse un cristo de 5 metros de altura.
Publicidad
'Antioquia es Mágica' resalta también que "La Ceja es un municipio con una amplia riqueza cultural e histórica, por esto en el parque principal del municipio podrá hacerse un recorrido por diferentes monumentos como el Monumento Simón Bolívar, el Monumento Juan de Dios Aranzazú o el Monumento de Gregorio Gutiérrez González", este último conocido como 'El hijo de La Ceja'.