
Colombia tendrá nuevo aeropuerto internacional en zona turística con playas paradisíacas
Estas playas menos conocidas del Caribe ganan cada vez más protagonismo en el sector turístico, están ubicadas en Sucre.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Colombia está cada vez más cerca de tener un nuevo aeropuerto con capacidad internacional en una de sus zonas turísticas más atractivas del Caribe: el Golfo de Morrosquillo. Se trata del Aeropuerto Golfo de Morrosquillo, ubicado en el municipio de Tolú, Sucre, que actualmente se encuentra en plena fase de modernización y cuya obra, con una inversión de $123.000 millones, será entregada en diciembre de 2025.
Según datos del Ministerio de Transporte, el proyecto busca convertir a este aeropuerto en una terminal aérea capaz de recibir vuelos nacionales e internacionales. La obra contempla la mejora de la pista, la construcción de nuevas plataformas, franjas de seguridad y adecuaciones en el terminal.
Publicidad
“El mejoramiento de la pista y la plataforma traerá un efecto muy importante para la región, porque se podrá aumentar el número de vuelos y la capacidad de los aviones. Prácticamente cualquier vuelo nacional podría aterrizar aquí, incluso vuelos internacionales”, aseguró el ministerio.
La ubicación del aeropuerto es estratégica: se encuentra cerca del archipiélago de San Bernardo, un conjunto de 10 islas con playas de aguas cristalinas que hacen parte del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. La zona, que abarca cerca de 213 km², está entre Cartagena y Capurganá, en el corazón del Golfo de Morrosquillo.
Con este proyecto, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invías), busca fortalecer la infraestructura regional, promover el turismo sostenible y generar empleo local.
Publicidad
Las obras están a cargo del Consorcio Aeropuerto Tolú SC, con la supervisión del Consorcio Epsilon Tolú, y comenzaron en enero de 2024.
Además del aeropuerto, el Gobierno también avanza en otro ambicioso proyecto en la región: el sistema fluvial Businú, que incluye la construcción de tres embarcaderos sobre el río Sinú, en el departamento de Córdoba. La inversión supera los $9.300 millones, de los cuales $4.000 millones fueron aportados por la Alcaldía local.
Ambos proyectos forman parte de las metas trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo, que busca cerrar brechas en conectividad, potenciar el turismo y dinamizar las economías locales en los territorios.
¡El Aeropuerto Golfo de Morrosquillo reabre sus puertas! ✈️
— Aeronáutica Civil (@AerocivilCol) April 4, 2025
A partir de este 11 de abril, el aeropuerto de Tolú (Sucre), retoma operaciones para que más colombianos y extranjeros disfruten de este paraíso de #ElPaísDeLaBelleza.🏝️ pic.twitter.com/Eo3sRjwMxH
Publicidad