
WhatsApp: circula una encuesta falsa que simula ser del supermercado Jumbo; roba datos
La encuesta simula ser de la empresa de supermercados en el que se anuncia un premio falso e insta a completar una encuesta para reclamarlo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En los últimos días, ha surgido una preocupante tendencia de estafas a través de WhatsApp, utilizando nombres reconocidos como Jumbo para engañar a los s. ESET, empresa dedicada a la seguridad digital, analizó detenidamente estos engaños y ofreció algunos consejos para protegerse.
La estafa comienza con un mensaje no solicitado que promete premios tentadores como iPhones o sorteos exclusivos por ocasiones especiales como Halloween. Este mensaje, diseñado para captar la atención con urgencia, persuade a los s a hacer clic en un enlace sospechoso.
Publicidad
Una vez que el accede al enlace, se abre lo que parece una encuesta legítima, cuidadosamente diseñada para parecer auténtica y atractiva visualmente. Esta encuesta suele constar de preguntas simples y persuasivas, todas conduciendo hacia el objetivo final: convencer al de compartir la encuesta con todos sus os para "validar" su participación en el supuesto sorteo.
Después de completar la encuesta, que simula ser el paso previo para recibir el premio prometido, el es llevado a una fase de sorteo donde se le asegura que ha ganado el premio. Para dar credibilidad, se incluyen testimonios falsos de supuestos ganadores que recibieron sus premios rápidamente.
La fase final de la estafa insta al a compartir la encuesta con la mayor cantidad posible de os en WhatsApp. Esto se justifica con la excusa de acelerar el proceso de verificación del premio, creando una cadena de distribución viral que amplifica el alcance del engaño.
Publicidad
Para protegerse contra estas estafas en WhatsApp, ESET recomienda seguir estos consejos prácticos:
“Estas estafas son un claro ejemplo de cómo los ciberdelincuentes utilizan la ingeniería social y técnicas persuasivas para engañar a los s”, advierteió Camilo Gutiérrez Amaya, de ESET Latinoamérica. Aunque estas estafas no solicitan directamente datos personales, son peligrosas por su capacidad para manipular y difundirse rápidamente entre los s de WhatsApp.
En resumen, mantener la vigilancia y la cautela al interactuar con mensajes no solicitados en WhatsApp es crucial para protegerse de estos engaños. Siguiendo estos consejos y educando a otros sobre estas prácticas fraudulentas, podemos reducir el impacto de las estafas digitales en nuestra comunidad.
Recibimos el aviso de este tipo de mensajes mediante nuestro WhatsApp de denuncias de estafas y engaños. Al analizarlo detectamos que el engaño no tiene entre sus etapas ninguna en la que pida datos personales, por lo que no se configura un intento de phishing. De todas formas, es un buen ejemplo de cómo una pieza gráfica puede distribuirse para engañar a s e inducirlos a entregar la información personal o a realizar otras acciones deliberadas y perjudiciales
Publicidad
Por último, recuerda que la seguridad digital es responsabilidad de todos. Con conocimiento y precaución, podemos navegar por el mundo digital de manera más segura y protegida.