
La iniciativa de internet gratis en Colombia para cerrar la brecha digital
Han instalado más de 13.000 Centros Digitales de internet gratuito en el país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Colombia da un paso importante hacia la reducción de la brecha digital con la conexión de 13.243 Centros Digitales que ofrecen internet gratuito en todo el país. Esta iniciativa busca cerrar la brecha entre áreas urbanas y rurales, donde solo el 38 % de los hogares tienen a internet, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
En Colombia, regiones como Vaupés y Vichada enfrentan grandes desafíos en cuanto a la penetración de internet, limitando el a servicios básicos y oportunidades de desarrollo. Para abordar este problema, la compañía colombiana Datawifi ha instalado más de 30.000 puntos de conexión en países de Latinoamérica, incluyendo Colombia.
Publicidad
Alejandro Duarte, chief sales officer de Datawifi, destaca el impacto social que genera la conectividad en comunidades vulnerables. Esto facilita el a trámites ciudadanos, educación en línea y telemedicina.
"Nuestra solución va más allá de simplemente ofrecer conexión. Nuestra verdadera función es integrar tecnología a través de portales cautivos que implementamos en redes Wi-Fi públicas", explica Duarte.
La conectividad en el mundo rural tiene un impacto significativo en la vida de las personas, mejorando el a la información y las oportunidades educativas, fortaleciendo los servicios de salud y impulsando el desarrollo económico. Sin embargo, también presenta desafíos como la privacidad y protección de datos, que deben cumplir con normativas locales e internacionales.
Publicidad
La democratización de la conectividad en Colombia es un paso esencial hacia un futuro más equitativo y digitalmente inclusivo. Para lograrlo, se requieren alianzas público-privadas y el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para gestionar el tráfico de datos y mejorar la experiencia del . Con esto, la conectividad llegará de manera efectiva a las zonas más apartadas del país.