
Tenga cuidado: nueva modalidad de robo en LinkedIn, así puede evitarla
s de la red de empleos han denunciado ser víctimas de cibercriminales y ser estafados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
LinkedIn es una de las plataformas más conocidas a la hora de buscar empleo, pero según informó la empresa española S2 Grupodedicada a la seguridad cibernética, los ciberdelincuentes han optado en usar este tipo de reds para robar información y así estafar a sus víctimas.
“El objetivo de los cibercriminales siempre es el mismo, obtener dinero u obtener datos, porque la información vale mucho dinero. Muchas personas creen que los casos de phising sólo se pueden dar a través de un email que suplanta identidad y de enlaces maliciosos, pero esto no es así. Esto se ha sofisticado y también nos encontramos con casos de phising en LinkedIN, por ejemplo”, ha explicado José Rosell, socio-director de S2 Grupo.
Publicidad
La existencia de grupos de ciberdelincuencia está en crecimiento al ser una modalidad muy efectiva para trabajar. La empresa S2 se refirió a cuáles son las claves para evitar sufrir una estafa en LinkedIn.
Así puede identificar a un estafador en LinkedIn
Le puede interesar. podcast 'Bien Puesto'