
El futuro de la medicina y la IA como asistente de los procesos médicos
La tecnología crece y cada vez hace parte de más ramas profesionales que lo ven como una oportunidad de alianza para hacer de las tareas algo más sencillo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Post pandemia la tecnología se volvió algo normal en la vida de los seres humanos, el encierro obligó a que esta creciera para convertirse en una aliada importante para hacer de las tareas algo más práctico; uno de los avances que más sorprendió fue sin duda el de la inteligencia artificial, que se bien comenzó siendo un temor, se ha convertido en una aliada.
Un campo que, poco a poco, comenzó a implicarla fue el de la medicina, que si bien no puede desarrollar actividades puntuales en el cuidado de pacientes o algo por el estilo, sí puede trabajar como un apoyo para que los procesos puedan ser más sencillos para los doctores que pueden consultar o anotar a través de la IA lo que deben hacer en sus procedimientos algo más allá que solo escribirlo como antes.
Publicidad
Un estudio realizado con profesionales de la salud en Italia, s de la plataforma NOA de Doctoralia, reveló que las tareas istrativas consumen hasta el 30% de su tiempo, lo que reduce significativamente la atención directa al paciente. En promedio, los médicos dedican hasta dos horas diarias a la documentación de consultas, lo que aumenta su carga de trabajo y dificulta su concentración. Además, la realización de múltiples tareas simultáneas puede comprometer la calidad del servicio y aumentar el riesgo de errores.
"Sí fue un boom porque la Inteligencia Artificial lleva presente muchísimos años, lo que pasa es que en los últimos hubo un avance tecnológico muy importante, que permitió darle provecho para nuevas herramientas en diferentes industrias, y pues una de ellas fue la salud. De hecho, en la pandemia, que nos vimos cortos de recursos en todo sentido, fue un espacio de investigación e implementación tecnológica muy importante, que hoy en día nos permite justamente apoyarnos en la Inteligencia Artificial para mejorar el ejercicio de doctores, enfermeros, hospitales, etc", indicaron.
Por ejemplo, NOA Notes, parecida a ChatGPT, Gork, Gemini, pero especializada a la medicina, transcribe y resume automáticamente las consultas médicas, agilizando hasta 10 veces la elaboración de notas clínicas. Compatible con cualquier software de gestión, NOA mejora la eficiencia sin reemplazar el criterio profesional. Esta innovación marca el inicio de una suite que se expandirá en 2025 con nuevas funcionalidades para modernizar la gestión médica.
Publicidad