Con más de dos mil millones de s en todo el mundo, WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más populares. Sin embargo, esta popularidad también la ha convertido en un objetivo frecuente para estafadores que buscan engañar a las personas mediante mensajes fraudulentos.
Los ciberdelincuentes utilizan tácticas cada vez más sofisticadas para robar información personal o financiera, lo que hace esencial estar alerta.
Debido a esto, la aplicación emitió una guía oficial para ayudar a sus s a identificar estos mensajes engañosos y evitar caer en sus trampas.
Estas son señales clave para identificar posibles estafas en la plataforma:
- Promesas de premios o regalos: los estafadores suelen tentar a los s con mensajes que prometen grandes premios, ofertas exclusivas o regalos, que generalmente parecen demasiado buenos para ser verdad. Estos mensajes buscan obtener sus datos personales o que ingrese a enlaces maliciosos.
- Errores gramaticales o de formato: los mensajes fraudulentos a menudo contienen errores ortográficos, gramaticales o un formato inusual. Estos detalles pueden ser una señal de que el mensaje no proviene de una fuente legítima.
- El estafador finge ser alguien que conoce: en busca de obtener su confianza, algunos ciberdelincuentes usan la táctica de hacerse pasar por algún conocido suyo, ya sea para pedirle un préstamo o datos personales sensibles, como su fecha de nacimiento, su documento de identidad, entre otros.
- Solicitudes de pagos o transferencias: otro signo de alerta son los mensajes que le piden realizar pagos o transferencias para recibir un producto o servicio, sobre todo si la solicitud proviene de un o desconocidoo una fuente poco confiable.
- Solicitudes de reenvío de mensajes: los mensajes que le piden reenviar información a sus os o a múltiples personas también son motivo de desconfianza. Los estafadores buscan difundir sus fraudes a través de la red de os de las víctimas.
Para protegerse de este tipo de estafas, WhatsApp recomienda llevar a cabo el siguiente paso a paso:
- No responda, toque o reenvíe el mensaje.
- Bloquee reporte la cuenta de la que recibió el mensaje sospechoso.
- Actualice su configuración de privacidad para elegir quién lo puede ar.