
EN VIVO desde el Vaticano: ya hay nuevo papa, anunció el cónclave
Este segundo día de cónclave inició con una fumata negra en su primera votación, pero sobre las 11:00 de la mañana en Colombia hubo humo blanco.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde el miércoles, los ojos del mundo están puestos en el Vaticano, donde los cardenales electores se han reunido a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa.
La primera votación de este jueves también concluyó con una fumata negra, en un día crucial para definir si alguno de los favoritos logra consolidar los apoyos necesarios o si será necesario buscar una figura de consenso inesperada. La segunda votación anunció que ya escogieron y dejaron salir el humo blanco:
Publicidad
Transmisión EN VIVO del Vaticano
El canal de YouTube de Vatican Media transmite en vivo las imágenes del cónclave —sin mostrar el interior de la Capilla durante las votaciones—, lo que permite seguir en tiempo real señales como la fumata:
Hasta el momento, se ha visto una fumata negra, pero se esperan hasta dos votaciones más en el segundo día, lo que podría acelerar o complicar la elección.
Publicidad
¿Podrá haber nuevo papa este jueves?
Según la tradición, los cardenales votan hasta cuatro veces al día: dos por la mañana y dos por la tarde. Las votaciones decisivas suelen comenzar con la tercera, cuando muchos electores reconsideran sus opciones y empiezan a alinearse detrás de los candidatos más fuertes.
“El tercer voto es el decisivo”, explicó Alberto Melloni, historiador del cristianismo, en una entrevista reciente.
A partir de este momento, los nombres que concentren más votos comienzan a ganar impulso, mientras que otros se diluyen. Por eso, los analistas consideran que la quinta o sexta votación podría definir al próximo papa, si se alcanza la mayoría requerida de dos tercios (89 votos).
Publicidad
En cónclaves anteriores, como el de 2005, Benedicto XVI fue elegido en la cuarta votación, y en 2013 el papa Francisco lo fue en la quinta. En cambio, elecciones como la de Juan XXIII en 1958 necesitaron hasta once rondas.
¿Cuál es el favorito para ser sucesor del papa Francisco?
De acuerdo con medios italianos, uno de los nombres más mencionados como posible sucesor es el actual secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, quien ya contaría con un bloque sólido de votos.
Sin embargo, si el proceso se prolonga, aumentan las posibilidades de una figura de consenso, como ocurrió con Juan Pablo II, cuando el bloqueo entre los italianos llevó a los cardenales a elegir al polaco Karol Wojtyla.
Publicidad
Lo mismo ocurrió en 2013 con Jorge Bergoglio, entonces arzobispo de Buenos Aires. Según relatos como el del periodista Gerard O'Connell, el argentino empezó con 45 votos en la segunda jornada y fue ganando respaldo hasta superar a sus principales rivales, como Angelo Scola, alcanzando finalmente los 77 necesarios.
Aunque no se conoce con certeza cuándo saldrá la fumata blanca que anunciará al nuevo líder de la Iglesia Católica, los antecedentes indican que si este jueves no se alcanza el consenso, todo podría reconfigurarse desde el tercer día, lo que abriría el paso a candidaturas inesperadas.