
Él es el cardenal más joven del cónclave y podría ser el nuevo papa
Con 45 años, el cardenal recibió la bendición del pontífice el 7 de diciembre.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ucraniano Mykola Bychok, obispo en Melbourne, Australia, será el cardenal más joven en participar en el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril, apenas cuatro meses después de haberlo elevado al cardenalato.
Con 45 años, Bychok recibió la bendición del pontífice el 7 de diciembre, durante el último consistorio presidido por Francisco, en el que se completó el colegio cardenalicio con 133 con derecho a voto.
Publicidad
Un día después de su nombramiento, Bychok declaró a la cadena pública australiana ABC que nunca imaginó alcanzar este cargo a una edad en la que pensaba ser solo un redentorista más. "Ser sacerdote y ya", afirmó.
En esa misma entrevista expresó su deseo de ejercer como un cardenal "flexible, santo, accesible y sin eminencias", comprometido con su labor pastoral y con la denuncia constante de la guerra en Ucrania, la cual calificó como un genocidio perpetrado por Rusia.
Bychok llegó a Roma coincidiendo con el vigésimo aniversario de su ordenación sacerdotal, y recientemente pidió a los fieles que oren por los cardenales electores que participarán en el cónclave. "Que el Espíritu Santo ilumine nuestros corazones y mentes para elegir a un candidato digno como el 267° obispo de Roma", escribió en su cuenta de Facebook.
Publicidad
En esa misma publicación recordó que en diciembre pasado pidió al papa Francisco que orara por Ucrania, pero ahora es él quien reza para que el pontífice fallecido “interceda ante Cristo por los pueblos de Australia y Ucrania”, y para que Dios le conceda la gracia de vivir plenamente su misión como cardenal.
Mientras Bychok representa a la juventud del Colegio Cardenalicio, en el extremo opuesto están el italiano Ángelo Acerbi y el argentino Esteban Estanislao, ambos de 99 años, quienes, debido a la normativa vaticana que excluye del cónclave a los mayores de 80, no podrán votar. En total, serán 117 los cardenales con derecho a voto.
El elector más veterano entre ellos será el español Carlos Osoro Sierra, arzobispo emérito de Madrid, con 79 años.
Publicidad
Bychok, quien se define como “australiano-ucraniano”, se unirá a un grupo diverso de cardenales procedentes de 71 países, muchos de los cuales no se conocen entre sí y carecen de una visión unificada sobre el futuro de la Iglesia.