
Las predicciones de Bill Gates para el 2024: la inteligencia artificial, imparable
La educación, la salud y la productividad laboral están dentro de los puntos que analizó Bill Gates y que considera irán de la mano de la IA en todo el mundo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El magnate estadounidense Bill Gatespublicó cuáles son sus predicciones para el 2024. La población seguirá siendo sacudida por la IA, en especial, en campos de la medicina.
En el blog Gates Notes, el cofundador de Microsoft habló sobre lo que piensa que pasará con la tecnología y, por su puesto, el impacto de la inteligencia artificial, mucho más de lo que sucedió en el 2023.
Publicidad
Para Gates, en el 2024 la inteligencia artificial empezará a ser adoptada generalmente y de una manera muy significativa en economías avanzadas, es decir, en el primer mundo. Incluso pone un tiempo específico para que esto suceda en países como Estados Unidos: entre 18 y 24 meses.
Señaló que hay importantes desarrollos médicos en marcha y que sorprenderán al mundo con sus resultados. Recalcó que la inteligencia artificial también será un papel importante en el sector salud, en especial, para beneficiar a los países de ingresos bajos y medios.
Sin embargo, la IA también tendrá como reto en la resistencia contra los antibióticos, pues cuando se usan demasiado los patógenos pueden aprender a ignorarlos.
Publicidad
En el caso de los embarazos de alto riesgo, los médicos podrán hacer un seguimiento más detallado a las madres gestantes y reducir la tasa de mortalidad.
Entretanto, la IA podrá analizar los diferentes datos que hay en la web para determinar, por ejemplo, cuáles serían los componentes ideales para acabar con una bacteria.
"Estamos logrando grandes avances en problemas difíciles (como el Alzheimer, la obesidad y la anemia falciforme) que mejorarán las vidas de millones de personas", añadió el magnate en su portal Gates Notes.
Publicidad
La inteligencia artificial también tendría un auge en los métodos de aprendizaje, según Bill Gates. Los chatbots ya adaptan el contenido educativo de acuerdo a las necesidades que requiere un estudiante, pero esto iría un paso más allá en el 2024, sin importar el lugar donde viva el niño.
En comparación con lo que muchos creen con la inteligencia artificial o que les da miedo, Gates afirma que la IA ayudará a mejorar la productividad laborar en las empresas y no reemplazará a los humanos.
Hoy somos mucho más productivos gracias a la revolución de las tecnologías de la información. Las economías más exitosas están impulsadas por industrias innovadoras que evolucionan para satisfacer las necesidades de un mundo cambiante
Puede ver:
Publicidad