
Reviven los duros detalles de la autopsia de famosa cantante: “No la reconocían”
La cantante murió en 2012 y la autopsia dio cuenta de las malas condiciones en la que encontraron su cuerpo. Su apariencia deslumbrante contrastó con su muerte.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A más de 13 años de su fallecimiento, revivieron losestremecedores detalles sobre la autopsia de la famosa cantante. Su deterioro físico y sus conocidas adicciones salido a la luz. La icónica cantante estadounidense, que habría cumplido 62 años este 9 de agosto, fue hallada sin vida en la bañera de su habitación en el hotel Beverly Hilton, el 11 de febrero de 2012, a solo horas de asistir a una fiesta previa a los premios Grammy.
Los crudos detalles: sin dientes y con la nariz podrida
Elinforme forense de Whitney Houstonreveló el estado crítico en el que se encontraba su cuerpo, reflejo de una larga lucha con las drogas. Según el medio británico Daily Star, la autopsia confirmó que tenía un agujero en la nariz, atribuible al consumo prolongado de cocaína, una arteria coronaria bloqueada en un 60 %, y un cóctel de nueve sustancias en su organismo, incluidas drogas recreativas y medicamentos recetados.
Publicidad
Además, se encontraron signos de quemaduras severas en su espalda, producto del agua extremadamente caliente de la bañera en la que fue hallada. Se estima que la temperatura del agua habría alcanzado hasta 66 grados Celsius, ya que incluso seis horas después del hallazgo, el cuerpo mantenía 33 grados.
Otros detalles del informe forense describen un deterioro físico alarmante: ausencia de 11 dientes frontales, uso de una prótesis dental, una peluca cosida a su cuero cabelludo, cejas escasas, e implantes mamarios con cicatrices visibles. También se hallaron marcas de agujas en su brazo izquierdo y congestión ocular acompañada de sangrado nasal.
El declive físico de Whitney ya había sido advertido por allegados y familiares años antes. Tina Brown, cuñada de la cantante, afirmó en 2006 que Whitney solía perder los dientes durante sus “atracones de drogas” y debía reemplazarlos con frecuencia.
Publicidad
La causa oficial de muerte fue catalogada como ahogamiento accidental, con enfermedad cardíaca y consumo de cocaína como factores contribuyentes.
Whitney Houston, una de las voces más poderosas de la música pop y soul, dejó una huella imborrable en la industria musical. Sin embargo, su trágico final continúa siendo un símbolo del precio que puede llegar a tener la fama, el talento y las adicciones.