
Fondo de agua de Bogotá: un referente en la gestión hídrica en América Latina
A pesar de que Bogotá está en una compleja situación por el suministro de agua, el Fondo de agua de Bogotá se consolidó como un referente de gestión hídrica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un contexto desafiante para la seguridad hídrica a nivel global, Colombia se posiciona como referente en la protección del agua. Durante la conmemoración de los 25 años del Fondo para la Protección del Agua de Quito (Fonag), el Fondo de Agua de Bogotá - Región Central desempeñó un papel clave en la discusión sobre el futuro de la gestión hídrica en América Latina.
Como reconocimiento a su liderazgo, Andrea Yáñez, gerente del Fondo de Agua de Bogotá, fue elegida para moderar el central del evento, un espacio de alto nivel que reunió a influyentes expertos en agua y sostenibilidad a nivel mundial.
Publicidad
El Fondo de Agua de Bogotá - Región Central ha implementado estrategias innovadoras para la conservación y restauración de las cuencas hidrográficas que abastecen de agua a más de 10 millones de personas en la capital y municipios cercanos. Su labor ha sido fundamental en la recuperación de ecosistemas estratégicos, como los páramos y zonas de alta montaña, garantizando la disponibilidad del recurso hídrico en medio de la crisis climática.
El evento contó con la participación de figuras destacadas como:
El central, moderado por el Fondo de Agua de Bogotá, abordó los principales desafíos para la sostenibilidad hídrica en la región, resaltando tres aspectos clave:
El Fonag ha logrado la protección de más de 70.000 hectáreas en Ecuador, consolidándose como un modelo de éxito en la región. En Colombia, el Fondo de Agua de Bogotá ha replicado estrategias similares, fortaleciendo la gobernanza del agua y promoviendo alianzas público-privadas para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Desde el Fondo de Agua de Bogotá - Región Central, felicitamos al Fonag por su compromiso y liderazgo en estos 25 años de trabajo, que inspiran a toda América Latina y resaltan la importancia de la cooperación internacional en la gestión del agua.