Arte, creatividad y color, así se vivió la apertura del Carnaval del Fuego, en donde los niños fueron los encargados con una explosión de música, danzas y magia abrir el telón de la fiesta magna de los tumaqueños que se realiza dos semanas antes del miércoles de ceniza.
Le puede interesar:
Con una historia de más de seis décadas, esta fiesta reunió a cerca de 30 candidatas infantiles en representación de barrios, instituciones educativas, comunas, veredas y corregimientos, en donde se escuchó al unísono un solo grito “queremos vivir en paz”.
Por las calles de Tumaco, por estos días y hasta el próximo 3 de marzo, solo se escucha el son del currulao y las majestuosas melodías de la marimba, por eso cada 27 de febrero los más pequeños, acompañados por sus padres, son los encargados de abrir la puerta a esta tradición que se realiza dos semanas antes del miércoles de ceniza.
Bajo un ambiente de paz, cultura y tradición, las autoridades dicen que la seguridad, antes y durante el Carnaval del Fuego, está garantizada, así lo confirmó el comandante de la policía coronel Pablo Galindo.
La ciudad, conocida como La Perla del Pacifico, se viste de gala para recibir a los turistas que este año, según el alcalde Feliz Henao, esperan que lleguen más de5.000 visitantes porque, de acuerdo a los dueños de los hoteles y hostales, la reserva están 100% confirmada, superando las cifras de otras temporadas.
Este evento cultural, dijo el mandatario municipal, surgió luego de un voraz incendio que sufrió el municipio, lo que produjo la solidaridad de toda la comunidad que hoy están unidos para apoyar la paz regional y nacional.
Henao dijo que el Carnaval del Fuego es la máxima expresión de los tumaqueños para pedirle al Gobierno nacional que se mantenga en la mesa de diálogos de paz porque, con eventos como la cultura y el deporte, se ha logrado rescatar a centenares de jóvenes que no tenían otra alternativa más que la de deambular por las calles del municipio, arriesgando sus vidas.