Estudiantes colombianos viajarán a la NASA: ¿cómo aplicaron?
Entre el 15 y el 22 de marzo, treinta y cinco estudiantes del Colegio Hacienda los Alcaparros fueron seleccionados para sumergirse en una experiencia con la NASA, donde podrán realizar diferentes actividades y talleres.
Treinta y cinco estudiantes del Colegio Hacienda los Alcaparros fueron seleccionados para sumergirse en una experiencia única en el Astronaut Training Experience Facility, ubicado en el Kennedy Space Center Visitor Complex en Florida, cerca a la base de operaciones de la NASA.
¿Cuándo irán estudiantes colombianos a la experiencia con la NASA?
Entre el 15 y el 22 de marzo, los estudiantes vivirán de primera mano el entrenamiento espacial que los astronautas reciben en la NASA, enfrentando desafíos que pondrán a prueba su ingenio, trabajo en equipo y habilidades tecnológicas, explorando el mundo de la ciencia de primera mano.
¿Qué actividades incluye la experiencia de los colombianos en la NASA?
La inmersión incluirá:
Actividades que simulan condiciones de microgravedad.
Simulacro de lanzamiento.
Experimentar la preparación para una misión de exploración espacial.
Talleres especializados en robótica y cohetería.
En "Space Trek Robotics", programarán y desarrollarán robots para cumplir misiones simuladas en Marte.
Aprenderán a diseñar y construir cohetes de agua, llevándolos a realizar lanzamientos reales.
Instalaciones del Centro Espacial Kennedy de la NASA.
Foto: Kennedy Space Center
Esta iniciativa hace parte de 'Global Connections', un programa de la institución que busca conectar a su comunidad con otras personas, culturas y lugares del mundo.
Farid Salgado, coordinador de Escuela Media del Colegio Alcaparros, resaltó la importancia de esta iniciativa: “Esta experiencia transformará a quienes participan en la manera en que se perciben a sí mismos como estudiantes y los proyecta a un futuro como profesionales, científicos o ingenieros. Igualmente, los preparará para afrontar desafíos globales en múltiples áreas, por ejemplo, la tecnología, la agricultura, la medicina, etc. Además, esta inmersión en las instalaciones de NASA les permitirá llevar sus conocimientos más allá del aula y enfrentarse a desafíos reales en un entorno inspirador".
Publicidad
Además de este, cuentan con más iniciativas para que los estudiantes colombianos puedan ampliar su conocimiento y conectar con diferentes proyectos.
Programas e iniciativas para estudiantes colombianos.
Foto: pantallazo Alcaparros
¿Qué experiencias podrán vivir los estudiantes en la NASA?
Tendrán la oportunidad de interactuar con astronautas.
Podrán conocer de cerca los avances tecnológicos de la Nasa.
Podrán tener una simulación de exploración de Marte.
¿Qué es el Astronaut Training Experience Facility?
Es una innovadora atracción que sumergirá a los participantes en un entorno de simulación avanzada, permitiéndoles conocer de primera mano los desafíos que enfrenta la humanidad en su camino hacia Marte.
Este programa pionero está diseñado para brindar una inmersión total en el entrenamiento y la vida en Marte a través de tecnología de vanguardia y actividades interactivas. Los visitantes podrán elegir entre dos programas principales:
Astronaut Training Experience: enfrentarán desafíos similares a los de los astronautas reales, utilizando simuladores avanzados y escenarios de realidad virtual.
Mars Base 1: durante siete horas, los participantes realizarán operaciones científicas, experimentos y tareas de ingeniería en un entorno que simula la vida en una base.
Estudiantes colombianos en las instalaciones de la NASA.
Foto: Colegio Haciendo los Alcaparros.
Publicidad
Cuenta con diversas actividades para realizar en grupo y obtener una experiencia única, algunas como:
Simulador Land-and-Drive-on-Mars: maniobrar un vehículo de exploración marciana en terrenos difíciles.
Realidad Virtual Walk-on-Mars: explorar la superficie marciana en una simulación inmersiva.
Lanzamiento de una misión: simular despegar hacia el espacio.
Entrenamiento para caminatas espaciales: técnicas esenciales para operar en gravedad reducida