
¿Adicto a deslizar en Tinder? Descubra la razón
Esta aplicación es una de las más descargadas en la actualidad para encontrar pareja.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La periodista Nancy Jo Sales adelantó una investigación sobre tendencias sociales actuales, entre las que consultó sobre la influencia de la aplicación Tinder en la sociedad.
En una de las entrevistas con Jonathan Badeen, uno de los cofundadores de la app, este itió haber basado la famosa mecánica de deslizamiento de los perfiles en un experimento psicológico de 1940 creado por B.F. Skinner, el cual conoció cuando era estudiante universitario.
Publicidad
El experimento convirtió a un grupo de palomas hambrientas en "fanáticas del juego". Las aves eran condicionadas para que creyeran que la comida aparecía aleatoriamente, y por eso picoteaban constantemente hasta tener suerte.
Le puede interesar: La versión de Tinder que es exclusiva para universitarios
"Deslizas, puedes obtener una coincidencia, es posible que no. Y luego estás como emocionado por jugar el juego (...) Skinner esencialmente convirtió a las palomas en jugadores", explicó la periodista.
Publicidad