
"No hay que alarmarse, pero sí prepararse”, INS toma medidas para enfrentar la gripe aviar
En el país se han descartado 176 posibles casos de gripe aviar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno viene adelantando una mesa técnica integre esfuerzos entre instituciones públicas para la vigilancia y monitoreo de la influenza. En esa mesa trabajan el Instituto Nacional de Salud, el Ministerio de Salud y el Instituto Colombiano Agropecuario, donde concluyeron que se mantendrá la vigilancia de la infección respiratoria aguda y recomiendan las instituciones prestadoras de servicios de salud que se haga el viral en los pacientes que puedan estar clasificados con este diagnóstico, pues existe la posibilidad de detectar nuevos virus respiratorios.
El director general del INS, Giovanny Rubiano García, aseguró: “no hay que alarmarse, pero sí prepararse. La idea de la mesa técnica es mediante articulación de distintos expertos y técnicos fortalecer la preparación frente a la influenza aviar”.
Publicidad
Dentro de las medidas tomadas por las autoridades sanitarias están: la vigilancia de virus respiratorios en trabajadores del sector avícola o porcino; seguimiento a los casos en trabajadores de la salud y viajeros que provengan de sitios con antecedente de alta circulación o muy alta probabilidad de exposición al riesgo; y prestar atención especial los brotes de la influenza en aves en el país.
En el país se han reportado 34 focos de contagio entre aves, y se han descartado 176 posibles casos, por eso Rubiano recalca que aún no hay casos en el país, y que se debe tener en cuenta que el contagio no se da por consumo de huevo o pollo, sino por el o estrecho de fluidos con animales infectados y de corral.
Le puede interesar:
Publicidad