El alimento natural que ayuda a regenerar neuronas y fortalecer la memoria, según estudio
El estudio, liderado por la Universidad de Queensland de Australia, reveló los grandes beneficios para el cerebro de un alimento natural que muy pocos conocen.
Este alimento fortalece el sistema cognitivo del cerebro.
Un curioso hongo, utilizado desde hace siglos en la medicina tradicional asiática, está dando de qué hablar entre científicos y expertos en salud cerebral.
Se trata del Hericium erinaceus, conocido como hongo melena de león, una especie que podría convertirse en un aliado clave para quienes buscan prevenir el deterioro cognitivo y mejorar la memoria.
Publicidad
¿Qué descubrieron los científicos sobre este hongo?
Una investigación liderada por la Universidad de Queensland (Australia), en conjunto con expertos de Japón, encontró que este hongo contiene compuestos capaces de estimular el crecimiento de neuronas y fortalecer funciones cognitivas como la memoria y el aprendizaje.
Hongo melena de león es conocido en el mundo científico como Hericium erinaceus.
Foto: Universidad de Queensland
Los resultados fueron publicados en la prestigiosa revista Journal of Neurochemistry y destacaron por su potencial en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o la demencia.
“El Hericium erinaceus promovió un crecimiento significativo de neuritas, las prolongaciones que permiten la conexión entre neuronas”, explicó el profesor Frederic Meunier, quien lideró el estudio.
Publicidad
Beneficios del Hericium erinaceus según la ciencia
Los experimentos, realizados en ratones, arrojaron resultados prometedores:
Aumento en la regeneración de neuronas en el hipocampo, zona clave en la formación de recuerdos.
Mejora en la memoria y el aprendizaje tras consumir extractos del hongo.
Activación de vías moleculares que favorecen la reparación del tejido cerebral.
Producción de neurotrofinas, proteínas esenciales para el desarrollo del sistema nervioso.
Además, los investigadores identificaron dos compuestos clave:
N-de feniletil isohericerina (NDPIH)
Hericeno A
Ambos demostraron ser altamente eficaces en la estimulación de crecimiento neuronal, incluso en condiciones adversas.
El hongo melena de león contiene compuestos capaces de estimular el crecimiento de neuronas,
Foto: Unsplash
¿Es seguro consumirlo?
Aunque los hallazgos son alentadores, los científicos aclararon que aún faltan estudios clínicos en humanos para confirmar su eficacia y seguridad. Sin embargo, el interés por este hongo crece en el mundo de la neurociencia nutricional, donde ya es considerado un superalimento natural.
El Hericium erinaceus ha sido usado durante siglos en países como China, Japón y Corea, tanto en la cocina como en la medicina ancestral. Hoy, podría convertirse en la base de futuros tratamientos para proteger el cerebro del envejecimiento o de lesiones traumáticas.
Publicidad
Su poder regenerativo se debe, según el estudio, a que activa el factor de crecimiento nervioso (NGF), clave en la reparación de células cerebrales.