
Piden revisión a fallo sobre decreto de zona de reserva en Santurbán
Ivonne González, vocera de Asomineros, manifestó su inconformidad con la decisión judicial y anunció que presentarán recursos para insistir en la suspensión del decreto.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Asociación de Empresas del Sector Minero Energético en Santander (Asomineros) solicitará la revisión del fallo del Consejo de Estado que negó las medidas cautelares para suspender la aplicación del decreto 044 de 2024. Esta norma reglamenta las reservas temporales para proteger áreas estratégicas frente a la minería, incluyendo el páramo de Santurbán.
Ivonne González, vocera de Asomineros, manifestó su inconformidad con la decisión judicial y anunció que presentarán recursos para insistir en la suspensión del decreto.
Publicidad
"Ayer recibimos la notificación. El magistrado Osvaldo negó las medidas cautelares, pero dejó algunas aclaraciones. Nosotros tenemos la posibilidad de presentar recursos, lo cual haremos, porque la aplicación de ese decreto viola todos los derechos", afirmó González.
Según la vocera, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, habría excluido Santurbán del decreto 044 y la habría fundamentado en el artículo 47 del Código de Recursos Naturales, lo que para Asomineros evidencia inconsistencias en la aplicación de la norma.
"Esto demuestra improvisación y desespero por parte de la ministra al salir de su cargo, lo que ha llevado a cometer errores y violaciones en todo este proceso", agregó.
Publicidad
Además, González denunció irregularidades en la consulta pública del decreto, señalando que el Ministerio de Ambiente modificó en repetidas ocasiones la fecha de cierre del proceso de comentarios.
"En dos horas cambiaron la fecha dos veces, lo que demuestra que esto no es un proceso técnico ni ambiental, sino una decisión política", afirmó.
Por otro lado, Asomineros también informó que la Corte Constitucional seleccionó una tutela interpuesta contra el decreto 044 para su revisión, lo que, según González, demuestra que el proceso aún no ha concluido. "Esto no quiere decir que el decreto esté en firme. Seguiremos en la lucha", aseguró.
Publicidad
Gobernador de Santander advierte sobre impacto en Soto Norte
El gobernador de Santander, en una carta enviada el lunes 10 de febrero de 2025 a la ministra Susana Muhamad, expresó su preocupación por los efectos del decreto 044 en la provincia de Soto Norte. En el documento, el mandatario calificó la medida como "lesiva" para las comunidades locales, advirtiendo que el 98% del territorio de la provincia quedaría catalogado como zona de reserva, afectando actividades como la minería ancestral y la agricultura.
"De aprobarse esta nueva reserva temporal, los territorios de conservación pasarían a abarcar 117.791 hectáreas de un total de 119.217 hectáreas que tiene la provincia de Soto Norte, lo que equivale al 98.8% del territorio sometido a conservación o reserva ambiental", señaló el gobernador.
Publicidad
El dirigente recordó que actualmente el 40% del territorio de Soto Norte ya está declarado como reserva ambiental, con un total de 47.427 hectáreas protegidas. Esta ampliación, según su criterio, pondría en riesgo la economía de la región y la estabilidad de las comunidades que dependen de la minería tradicional y otras actividades productivas.
La controversia en torno al decreto 044 sigue en aumento, mientras sectores mineros y autoridades locales buscan alternativas para evitar su implementación.