
Piden investigar asesinato de dos líderes sociales en el Magdalena Medio
Arbey Morales y José Francisco Romero, firmantes del Acuerdo de Paz y líderes comunales, fueron asesinados el 19 de abril en Cantagallo y Remedios.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El asesinato de dos líderes sociales en la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra, en la región del Magdalena Medio, prendió nuevamente las alarmas por las amenazas con dirigentes comunales y firmantes de paz.
La Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC-RAN) denunció el asesinato de dos líderes comunales en zonas rurales de Cantagallo y Remedios, ambos reconocidos por su labor en la construcción de paz territorial.
Publicidad
Arbey Morales, conciliador de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Poza (Cantagallo), fue atacado por hombres armados cuando se desplazaba por su finca. Horas más tarde, se reportó la muerte de José Francisco Romero, firmante del Acuerdo de Paz de 2016 y líder comunal de la vereda Dos Quebradas, cuyo cuerpo fue hallado en zona rural de Yondó.
La ACVC-RAN responsabiliza a los grupos armados ilegales que operan en la región y exige al Estado acciones efectivas frente a la impunidad, así como el cumplimiento de las garantías establecidas en el Acuerdo Final de Paz.
De luto en Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra @PrensaRural @petrogustavo pic.twitter.com/FV8C8dbUuk
— ACVC–RAN (@ACVCRAN) April 20, 2025
“No podemos permitir que quienes construyen paz sigan siendo víctimas del silencio estatal”, expresó la organización campesina. Los asesinatos ocurren en medio de un contexto de recrudecimiento del conflicto por el control territorial entre estructuras armadas como el Clan del Golfo y disidencias de las FARC, situación que agrava la crisis humanitaria en el Magdalena Medio.
Asesinaron a firmante de paz en Yondó: van tres en menos de una semana en Antioquia #VocesySonidoshttps://t.co/pIPnO1ZGaU
— Blu Antioquia (@BLUAntioquia) April 20, 2025
Publicidad
Estos crímenes se suman a una alarmante escalada de violencia en la región, donde persisten actores armados ilegales como el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y otros grupos que se disputan el control territorial. La ACVC-RAN denunció que, a pesar de reiteradas alertas, el Estado no ha dado respuestas efectivas que garanticen la seguridad de las comunidades y sus liderazgos.
🔴 #18FirmantesDelAcuerdoAsesinados
— INDEPAZ (@Indepaz) April 20, 2025
José Francisco Romero Zamudio
19/04/25
Yondó, Antioquia
➡️José Francisco, Firmante del Acuerdo de Paz, realizó su proceso de dejación de armas en el ETCR Juan Carlos Castañeda, Carrizal, municipio de Remedios en el noroccidente de Antioquia. pic.twitter.com/unKWKn257W
"La impunidad no puede seguir siendo el salvoconducto de los actores armados que profundizan la crisis humanitaria en nuestra región", señala la organización campesina, al tiempo que exige respeto por los derechos humanos, cumplimiento del Acuerdo de Paz, y resultados concretos de la Mesa Territorial de Garantías del Magdalena Medio.