En un evento académico realizado en Bucaramanga, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, destacó que la reforma laboral, que incluye un total de 82 artículos, está avanzando adecuadamente y se encamina hacia su posible aprobación en el Congreso de la República.
En su intervención, Sanguino señaló que el objetivo de esta reforma es recuperar las garantías para los trabajadores que, según él, se vieron afectadas durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
El ministro confirmó que "la reforma ha superado su primer gran obstáculo en la Cámara de Representantes, donde fue debatida y aprobada en la Comisión Séptima y en la plenaria, ahora, el articulado será presentado ante la Comisión Séptima del Senado de la República, y se espera que la próxima semana se realice una audiencia pública para continuar con el proceso de discusión y evaluación".
Además, Sanguino comentó que, a través de presentaciones en universidades como la Universidad Cooperativa de Colombia en Bucaramanga, se busca obtener retroalimentación de empresarios, trabajadores y ciudadanos, con el fin de enriquecer el debate sobre la reforma.
Una de las propuestas clave de la reforma es la restitución de la jornada laboral, que se ampliaría de 6 a.m. a 7 p.m., lo que, según el ministro, busca recuperar beneficios que se perdieron durante el gobierno de Uribe, como los recargos por trabajo dominical, festivos, horas extras y trabajo nocturno.
La reforma también establece importantes normas sobre el trabajo remoto y virtual, reconociendo nuevas formas de empleo como el de los "rappitenderos" y otros trabajadores de plataformas tecnológicas.
En este sentido, se busca llenar el vacío legal que existe en torno a estas actividades, garantizando mejores condiciones laborales para quienes se desempeñan en este tipo de trabajos.
Además, el ministro destacó que la reforma pone especial énfasis en la protección de los derechos de las mujeres en el ámbito laboral, buscando reducir la violencia, las brechas de género y el acoso laboral y sexual, promoviendo un entorno de trabajo más seguro y equitativo.