
Más de 4.000 bumangueses han sido vacunados contra la fiebre amarilla en mayo
Bucaramanga continúa sin casos de fiebre amarilla gracias a un plan intensivo de vacunación y control del vector transmisor.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En respuesta a las alertas nacionales por el aumento del riesgo de fiebre amarilla, la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga intensificó sus esfuerzos durante los primeros días de mayo, logrando vacunar a 4.000 ciudadanos. Esta acción hace parte de un plan de contingencia que busca mantener en cero la cifra de contagios en la capital santandereana.
“Ya hemos aplicado más de 12.000 dosis en el municipio de Bucaramanga. La vacuna es gratuita y está disponible en todos los centros de salud y EPS. Recuerden que es una sola dosis en la vida y se puede aplicar a partir de los nueve meses”, indicó Claudia Mercedes Amaya Ayala, secretaria de Salud y Ambiente.
Publicidad
La funcionaria también recordó que hay ciertos grupos que no deben vacunarse, como las mujeres embarazadas y personas inmunosuprimidas.
Además de la vacunación, la istración local ha intervenido 268 establecimientos para controlar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la fiebre amarilla. Entre los lugares inspeccionados se encuentran instituciones educativas, iglesias, parques, centros de salud, cementerios y conjuntos residenciales. De estos, 17 resultaron positivos para la presencia del vector.
La categoría con más inspecciones fue la de instituciones educativas, con 143 visitas, seguida por iglesias (55), instituciones de salud (30) y parques (23). En total, se detectaron criaderos en seis colegios, seis parques, dos conjuntos residenciales, dos plazas de mercado y un taller mecánico.
Publicidad
La Secretaría de Salud también hizo un llamado a la ciudadanía para actualizar su información en el sistema de vacunación, especialmente si no recuerdan haber recibido la dosis o si han extraviado el carnet.
“Si no aparece en el sistema vigente desde 2013, aunque tenga el carnet físico, es importante acudir a un centro de vacunación para actualizar la base de datos. Incluso si no está seguro de haberse vacunado, puede volver a recibir la dosis sin inconveniente”, agregó Amaya.
Las autoridades reiteraron que la vacuna contra la fiebre amarilla es la principal herramienta de prevención y que la colaboración ciudadana es clave para evitar brotes en Bucaramanga.