Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio de la controversia jurídica y política, Elkin Alfonso Reyes Plata fue reelegido como alcalde del municipio de Oiba, Santander, en las elecciones locales más recientes. Reyes, quien se presentó por el Partido de la U, obtuvo 3.706 votos, alcanzando el 60,99 % del total, en una jornada marcada por una abstención del 49 %.
Elkin Reyes fue reelegido alcalde de Oiba, Santander, a pesar de varias denuncias que advertían su posible inhabilidad, ya que hasta febrero fue alcalde de ese municipio tras un fallo del Consejo de Estado que anuló su credencial por trasteo de votos en las elecciones de 2023. pic.twitter.com/JdZejd2Voz
— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) May 18, 2025
La elección del exmandatario ha generado polémica, ya que Reyes fue destituido en febrero de 2025, luego de que el Consejo de Estado anulara su credencial por trasteo de votos en los comicios de 2023.
Publicidad
A pesar de este antecedente, logró inscribirse nuevamente como candidato, lo que motivó múltiples denuncias por presunta inhabilidad.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dejó en firme, por ahora, su inscripción como aspirante, pero aclaró que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre la validez de su candidatura.
Lo anterior debido a que fue instaurada una tutela ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde se cuestiona la legalidad de su inscripción, al considerar que no se resolvió a tiempo la solicitud de revocatoria de su candidatura.
Publicidad
El potencial electoral era de 9.945 votantes, de ese total, acudieron a las urnas 6.076 ciudadanos, lo que representa una participación del 61,10 %, La asistencia a las urnas fue baja dado que cerca del 39 % del censo electoral se abstuvo de votar.
Mientras tanto, Reyes asumirá nuevamente el liderazgo del municipio, a la espera de un pronunciamiento de fondo por parte de las autoridades competentes.
Según denuncias del secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández, el día anterior a las elecciones circularon en redes sociales varios videos que invitaban a la ciudadanía a no acudir a las urnas.
Publicidad
Ante esta situación, las autoridades han iniciado investigaciones para identificar a los responsables de la difusión de este contenido y determinar si constituye una posible alteración del proceso democrático.