La advertencia de paro de 48 horas la hizo el presidente delSindicato de Educadores de Santander (SES), Heriberto Delgado, quien denunció fallas en la implementación del nuevo modelo de salud del magisterio, establecido en el Acuerdo 003 del 1 de abril de 2024, lo que ha generado afectaciones graves al derecho a la salud y a la vida de los maestros y sus familias en el departamento.
En particular, denuncian incumplimientos por parte de la Fiduprevisora y del prestador D&G, encargado de la red de atención en la región.
“Estamos en estado de alerta. El magisterio no puede seguir soportando la negligencia y la improvisación con algo tan sensible como su salud”, señaló Delgado, quien además hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y al Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) para intervenir.
Entre las principales denuncias del sindicato están: “Demoras en los pagos a operadores de salud y a las IPS del componente de riesgos laborales lo que ha llevado a la suspensión parcial de servicios, deficiencias operativas de D&G, como la falta de conectividad con la red médica habilitada, carencia de alternativas de atención médica, tercerización de procesos y falta de respuesta a PQRS”, manifestó Heriberto Delgado.
El SES exige el cumplimiento total del Acuerdo 003 en todas sus fases y advierte que, de no recibir respuesta pronta, el magisterio en Santander iniciará una jornada de protesta.
“El sindicato exhorta a los maestros del departamento a permanecer atentos al llamado a un paro de 48 horas, como forma de presión para que se garantice un servicio de salud digno y oportuno”, puntualizó el representante del gremio.