El Comité Intergremial y Empresarial del Valle hizo un llamado a proteger los derechos de todos durante las movilizaciones del 28 y 29 de mayo, tras conocer de supuestas infiltraciones de delincuentes que estarían planeando realizar bloqueos y desmanes en la jornada.
Los diferentes sectores, exigen a los manifestantes, no obstaculizar las vías, ya que esto afecta a toda la cadena productiva de la región y a un centenar de familias que requieren de movilizarse por los diferentes municipios del departamento.
"Esto no solo pone en riesgo la logística, sino también el comercio, y afecta directamente a las personas como trabajadores que no pueden llegar a sus trabajos, niños que tampoco podrán llegar a sus jornadas escolares, pacientes sin atención médica, y familias enteras en la incertidumbre. Desde el comité, le hacemos un llamado a los participantes y demás actores sociales a actuar con responsabilidad porque eso es proteger la vida", dijo Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca.
La gobernadora Dilian Francisca Toro, por su parte, anunció que la fuerza pública actuará con contundencia para evitar situaciones similares a las que se registraron durante el paro nacional en el año 2021 que causaron múltiples afectaciones en la región, pide que salgan a marchar de manera pacífica.
"Quiero hacer un llamado para que estos dos días de paro nacional se realicen con calma y con diálogo constructivo. Estoy convencida de que nadie quiere repetir situaciones como las vividas en el 2021, cuando los bloqueos y disturbios impactaron a miles de ciudadanos. Muchos aún, después de cuatro años, tienen heridas que el tiempo no ha podido sanar”, manifestó la mandataria.
Recorrido de marchas en Cali
Por tanto, las autoridades en Cali, desde este martes, instalarán un puesto de mando unificado que permitirá actuar antes, durante y después de las movilizaciones a posibles desmanes. La agenda de la ciudad es de la siguiente manera, este jueves 28 con una marcha que inicia en el Parque de las Banderas a las 9:00 de la mañana, la cual finalizará en la plazoleta San Francisco, en la Gobernación del Valle, donde también habrá un cabildo abierto.