
Estos son los horarios para visitar los cerros de Cali durante la Semana Santa
Se estima que aproximadamente 25.000 personas suban al cerro de las Tres Cruces durante la Semana Santa, mientas que en Cristo Rey se esperan 1.200 visitantes diarios.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El ascenso a los cerros tutelares de Cali tendrá algunas restricciones durante esta Semana Santa, pues se habilitarán s y horarios especiales para la subida de feligreses. En las Tres Cruces se permitirá solo el ascenso por el sector de Chipichape desde las 6:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.
Por su parte, para visitar el monumento a Cristo Rey, se seguirá utilizando el aplicativo para agendar cita previa hasta el miércoles 16 de abril. Los días jueves y viernes Santos, habrá entrada libre sin necesidad de separar cita, en dos horarios: de 6:00 a 10:00 de la mañana y de 2:00 a 4:00 de la tarde.
Publicidad
"Los días festivo vamos a tener un horario totalmente diferente porque va a estar cerrado el ecoparque y sólo vamos a dejar abierta la ruta de al mirador, para subir justamente donde está el Cristo. Esos dos días no hay que registrarse, pues no es necesario autorización, lo más importante es tener en cuenta que no habrá parqueaderos en el ecoparque, pero sí en las zonas aledañas", explicó Lina Botía, subdirectora del Dagma.
Se estima que aproximadamente 25 mil personas suban al cerro de las Tres Cruces durante la Semana Santa. Mientas que en Cristo Rey se esperan 1.200 visitantes diarios, por otra parte, a la virgen de Yanaconas llegarían 4.000 personas por día.
Las autoridades recomiendan estar atentos a los reportes del clima y las condiciones meteorológicas para evitar accidentes o contratiempos durante el ascenso, esto debido a que en los últimos días se han registrado fuertes lluvias que han provocado múltiples emergencias en la ciudad, y según los pronósticos, las precipitaciones se intensificarán.
Publicidad
"Evitemos llevar niños menores de siete años a los cerros, entendiendo que las condiciones y una jornada prolongada pueden generar afectaciones en esta población y de la misma manera el llamado es a las mujeres en avanzado estado de gestación, siempre la recomendación es estar muy bien hidratados y con protección solar", señaló María Alexandra Pacheco, Secretaria de Gestión del Riesgo de Cali.