
¿Atentado terrorista en Cali hace parte de plan pistola? Esto dice la Policía
Vale recordar que hay una recompensa de 500 millones de pesos para obtener información puntual sobre lo sucedido o para evitar un nuevo hecho terrorista.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El brigadier general Carlos Germán Oviedo, comandante de la Policía de Cali, se pronunció sobre el atentado terrorista que ocurrió en el sector de Los Lagos de la comuna 13 de la ciudad de Cali, donde una explosión de 18 kilogramos de pentolita afectó a varios policías, civiles y viviendas. En conversación con Recap Blu aclaró si se trató o no de un plan pistola contra la institución.
Según el general Oviedo, la Policía Metropolitana de Cali activó una burbuja investigativa para identificar y capturar a los responsables del ataque. La investigación avanza y se están recolectando elementos materiales probatorios, como videos de cámaras de circuito cerrado y testimonios de personas que estaban cerca del lugar de los hechos.
El general Oviedo descartó que el atentado sea parte de un plan pistola, que es una acción que está ordenando el Clan del Golfo por unas acciones operativas que la fuerza pública está realizando en contra de los líderes de esta organización criminal.
Publicidad
Agregó que el principal sospechoso de este atentado terrorista es una disidencia de las Far: el frente 'Jaime Martínez'.
"No, no hay ninguna información de plan pistola para Cali, el Valle del Cauca. Recordar que el plan pistola es una acción que está ordenando el Clan del Golfo por unas acciones operativas que la fuerza pública está realizando en contra de los líderes de esta organización criminal. Particularmente lo que se está presentando acá en el Valle del Cauca, en el Cauca también es acciones de las disidencias de las Farc por los continuos actividades operativas que está realizando tanto las Fuerzas Militares como la Policía Nacional y ellos buscan a través de sus acciones terroristas bajar ese nivel de presión que está realizando la fuerza pública en estos dos departamentos", detalló el comandante de la Policía de Cali.
Vale recordar que las disidencias de las Farc están realizando acciones terroristas en el Valle del Cauca para generar un impacto y afectar a la fuerza pública, como sucedió el 25 de abril cuando atacaron a un CAI en Cali.
Publicidad
Ante los continuos hechos de inseguridad en el departamento, el general Oviedo anunció que se reforzará la seguridad en los diferentes CAI de la ciudad, con patrullajes conjuntos con el Ejército Nacional y capacidades tecnológicas, como sistemas aéreos remotamente tripulados y el apoyo del helicóptero Halcón.
Además, se ofrece una recompensa de $500 millones para quien dé información puntual sobre el caso y así capturar a los responsables.
"Es muy importante hacer un llamado a la comunidad para que a través de esta información rápida y oportuna de personas extrañas en el entorno de cada uno de los barrios, que nos puedan dar esa información para nosotros realizar esas acciones preventivas", concluyó.
Publicidad