Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los alcaldes de tres ciudades de Ucrania llegaron a Cali para denunciar en medio de la COP16 las consecuencias negativas de la guerra, originada por la invasión rusa, en la biodiversidad y los recursos naturales de su país.
A Cali llegaron los alcaldes de:
El 6 de junio de 2023 se produjo una explosión en la represa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el sur de Ucrania. Desde el comienzo de la invasión fue controlada por los militares rusos, ocupación que se mantiene hasta ahora. La explosión tuvo un impacto catastrófico en la región y en todo el Mar Negro. Mykolaiv, sintió inmediatamente las consecuencias. Toneladas de petróleo y otras sustancias tóxicas procedentes de las fábricas situadas a lo largo del río se vertieron al agua.
Yuriy Fomichev, alcalde de Slavutych, a través de Blu Radio envió un mensaje a Colombia. "Gracias por la acogida del pueblo colombiano que ha estado interesado por Ucrania, en estos momentos mi país está peleando por todo el mundo y la democracia, Ucrania está en avanzada y recibe todo el golpe de la invasión. El país sí va a ganar la guerra y es el mensaje al mundo, se tienen las fuerzas y el respaldo, por lo que no permitirán que esto siga pasando y se mantendrán firmes para lograr un buen final para Ucrania" expresó.
Por su parte Dmytro Orlov, alcalde de Enerhodar, aseguró que no solo Colombia, sino el resto del mundo deben estar preocupados por la invasión rusa a Ucrania. "Todos deben luchar para que Rusia no se convierta en un peligro entero", manifestó a Blu Radio.
Estos tres alcaldes llegaron a Colombia apoyados por la campaña Aguanta Ucrania, que busca que la solidaridad de América Latina para el pueblo de Ucrania, en medio del sufrimiento por la invasión de Rusia a su país.