
Funza invierte más de $44 mil millones para transformar su modelo educativo
La istración de Jeimmy Villamil pone en marcha un sistema que va más allá de la cobertura escolar, con alimentación, transporte, jardines sociales y universidad propia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El municipio de Funza se ha convertido en un referente nacional en materia educativa tras ejecutar una inversión histórica que supera los $44 mil millones. La alcaldesa Jeimmy Villamil asegura que el objetivo va más allá de ampliar cupos escolares: se trata de mejorar la permanencia, el bienestar y la inclusión de los estudiantes.
Estoy convencida que invertir en el ser humano es invertir en el futuro del país, es el camino de la verdadera transformación social que necesitamos en Colombia, por eso, digo con gran orgullo que en Funza sí estamos haciendo la tarea
Publicidad
Uno de los pilares del modelo educativo es la cobertura total del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que entrega raciones calientes y balanceadas a los 10.300 estudiantes de los colegios oficiales durante todo el año. El seguimiento está a cargo de la Universidad Nacional, que ejerce control técnico sobre el manejo de los recursos.
A esto se suma la entrega de 10.000 uniformes escolares y el servicio gratuito de transporte para más de 1.800 alumnos, medidas con las que se busca reducir barreras de a la educación.
La apuesta por una educación integral empieza desde la primera infancia. El municipio cuenta con 10 jardines sociales enfocados en el bienestar emocional, además de programas de salud mental, prevención del abuso infantil y desarrollo de habilidades socioemocionales para toda la comunidad escolar.
Publicidad
También hay apoyo pedagógico especializado para niños con discapacidad, talentos excepcionales o dificultades de aprendizaje, junto con formación para los docentes que los acompañan.
Otro punto clave del plan educativo es el a la educación superior. Este año entró en funcionamiento el Complejo Universitario de Funza, donde se ofrecen programas técnicos, tecnológicos, profesionales y de posgrado gracias a convenios con más de 20 universidades y el SENA. Además, se entregaron 1.000 subsidios de transporte a estudiantes universitarios.
“En Funza estamos listos para compartir nuestra experiencia y extender nuestro modelo integral de educación a otros territorios”, concluyó Villamil.
Publicidad
Durante las vacaciones, el municipio mantiene activa su oferta educativa y recreativa con el programa Funza Camp, que reúne a más de 2.000 niños en actividades culturales, deportivas y lúdicas.
.