
Si se necesita usaremos instalaciones cerca de Riohacha para alojar: alcalde por foro de migración
El Foro Mundial sobre Migración, que originalmente estaba programado para Barranquilla, se trasladará a Riohacha, La Guajira, en septiembre.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El reciente anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la reubicación del Foro Mundial de Migración de Barranquilla a Riohacha ha generado una oleada de entusiasmo en la región.
El alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, habló en Mañanas Blu sobre los preparativos y los desafíos que esta decisión conlleva.
Publicidad
"Es un espaldarazo del presidente Petro que recibimos con beneplácito", afirmó Redondo en Blu radio.
Asimismo, de acuerdo con el mandatario, desde el anuncio se ha estado en o con funcionarios de la Cancillería para coordinar detalles logísticos para recibir a, al menos, 2.000 personas.
Por ello, el mandatario afirmó que, de necesitarse ampliar la cobertura de alojamiento en la ciudad, se recurriría a sitios cercanos a la ciudad.
Publicidad
"Estamos trabajando con los operadores turísticos y, si es necesario, podremos usar otras instalaciones cercanas para garantizar el alojamiento y la comodidad de nuestros invitados", aseguró Redondo.
Algunos de los hoteles mencionados incluyen opciones en localidades cercanas como Palomino, Albania y Mayapo.
Seguridad y desafíos
El alcalde también abordó la cuestión de la seguridad, un tema fundamental para garantizar que el evento se desarrolle sin contratiempos.
Publicidad
"Estamos en conversaciones con el Gobierno nacional y la Policía para asegurar que todos lleguen sin problemas", dijo Redondo.
Redondo hizo énfasis en que la colaboración con las comunidades locales y otros alcaldes de La Guajira será crucial para facilitar el y la seguridad durante el evento.
Sobre el foro
El mandatario dijo que no solo es un evento político, sino una oportunidad para visibilizar la realidad del flujo migratorio en la región.
Publicidad
"Los cancilleres y delegaciones internacionales tendrán la oportunidad de conocer de primera mano la situación de los migrantes en nuestro distrito", expresó.
Finalmente, el alcalde concluyó afirmando que esta es una oportunidad inigualable para que Riohacha y La Guajira muestren al mundo su riqueza cultural y ecológica, característica de una zona con tanto potencial.
Publicidad
Escuche la entrevista aquí: