Salvatore Mancuso continuará libre, luego de recibir, recientemente, una medida no privativa de la libertad por parte de la sala de Justicia y Paz de Barranquilla tras el cumplimiento de una audiencia de imputación que llevaba meses atrasada por las múltiples incapacidades médicas que presentó el postulado, quien alega sufrir un "síndrome de retraumatización".
Le puede interesar:
Las excusas médicas tuvieron inicio en noviembre del año anterior por un “procedimiento de facoemulsificación de catarata”, sin embargo desde enero del 2025 afirmó presentar un "síndrome de retraumatización" que, en otras palabras, es una amenaza derivada de los recuerdos de traumas del pasado.
Por ello, la sala de Justicia y paz fue clara en expresar que con el “ánimo de evitar dilaciones en las audiencias de imputación”, en las que aclaró que “debe obligatoriamente” estar presente, se le “conminó a participar bajo la comodidad remota”, aún manteniendo su cámara apagada.
La preocupación de las autoridades pasa por la cantidad de procesos que Mancuso tiene programados para los próximos dos meses, pues en su agenda posan otras nueve audiencias que estaban previstas para finales de febrero e inicios de marzo, mientras que su última incapacidad termina precisamente en el segundo día de este último mes mencionado.
Como ya mencionamos, en la última diligencia realizada, Mancuso recibió una medida no privativa de la libertad luego de una nueva imputación por al menos cinco crímenes que habría cometido en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Sucre y Magdalena.
La sala de Justicia y Paz especificó que aunque fue imputado por los delitos de homicidios, desaparición forzada, entre otros.
"No fue merecedor de medida de aseguramiento ante la multiplicidad de carpetas asociadas a este hecho".