
Lluvias causan estragos en Atlántico: hasta el cementerio de Hibácharo quedó bajo el agua
Decenas de casas quedaron inundadas en por lo menos tres municipios del Atlántico.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Alrededor de 70 casas inundadas en los municipios de Juan de Acosta, Luruaco y Piojó dejaron las intensas lluvias registradas en el Atlántico, siendo los corregimientos de Hibácharo y Arroyo de Piedra unas de las poblaciones más afectadas por el desbordamiento de arroyos.
En Hibácharo, corregimiento de Piojó, la comunidad advierte que está al borde de una emergencia sanitaria por las inundaciones que no solo afectan unas 25 viviendas, sino también el cementerio local.
Publicidad
Leonard Pacheco, presidente de la Junta Central de Acción Comunal de Hibácharo, cuenta que en el cementerio el agua superó el metro de altura, inundó las bóvedas y estas tumbas ahora drenan hacia las casas y terminan en la Ciénaga del Totumo, donde realizan las actividades de pesca para consumo local.
"En una de las calles principales de la población, el agua que sale del cementerio entra a todas estas casas ocasionando también inundaciones. Entonces, esto puede ocasionar un tema de salud pública, una contaminación porque, además de eso, el agua drena para la Ciénaga del Totumo y esta es una despensa que tenemos nosotros", explicó.
La comunidad de Piojó afirma que, desde el trágico deslizamiento de tierras que hubo en 2022, ya no tiene dónde enterrar a sus muertos, pues esa vez se derrumbó el cementerio principal y ahora el camposanto de Hibácharo también está a punto de colapsar.
Publicidad
Al respecto, el subsecretario de Gestión del Riesgo del Atlántico, Nelson Oquendo, reconoció que la situación requiere atención urgente y que en esto ya trabaja con la Alcaldía de Piojó.
"Esa es la temática que hoy se tiene y por eso debemos darle celeridad a esta situación. Estamos a la espera del informe que nos suministre el municipio de Piojó y pues, desde la Subsecretaría, estamos prestos para dar toda la atención, prestar todo el servicio que se necesita", dijo Oquendo.
Oquendo agregó que las lluvias de este fin de semana también inundaron a por lo menos 29 viviendas en el corregimiento de Arroyo de Piedra, jurisdicción de Luruaco, y otras 20 casas en el municipio de Juan de Acosta también quedaron anegadas por el desbordamiento del arroyo El Tigre. Advirtió, no obstante, que las cifras podrían aumentar, pues este apenas es un balance preliminar de la situación.
Publicidad
Vale decir que las lluvias continuarán esta semana, con pronósticos fuertes especialmente para Barranquilla.
Precisamente, para evitar nuevas emergencias, la Concesión Autopistas del Caribe informó que su equipo realiza trabajos de limpieza en el canal lateral del arroyo que atraviesa el corregimiento de Arroyo de Piedra, a la altura del PR 56+200 de La Cordialidad, en jurisdicción del municipio de Luruaco, donde se busca “mitigar los efectos de las fuertes lluvias y mantener la vía en condiciones seguras para todos”.