
Indignación por golpiza a mujer indígena en Sucre: su pareja sería el presunto responsable
El hombre, presuntamente identificado como Édgar Oviedo, de acuerdo a lo confirmado por Blu radio fue capturado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La alerta es máxima en el municipio de Sampués, en Sucre, tras conocerse el caso de Diana Primero Chávez, una mujer perteneciente al pueblo indígena Zenú y que este fin de semana fue víctima de una fuerte golpiza, al parecer, a manos de su pareja sentimental.
El hombre, presuntamente identificado como Édgar Oviedo, de acuerdo a lo confirmado por Blu radio, fue capturado, mientras que la víctima se encuentra hospitalizada en el municipio, debido a la gravedad de sus heridas en el rostro y demás partes del cuerpo.
Publicidad
De los hechos ocurridos cerca de las 3:00 de la mañana del sábado, dentro de un vivienda en el corregimiento Escobar Arriba, de la jurisdicción mencionada, también habría salido lesionado uno de los gemelos de 4 años de Chávez, con heridas en sus piernas de acuerdo a la denuncia realizada.
Familiares manifestaron a las afueras del centro médico que no es la primera vez que el episodio ocurre, pues hace unos meses el hombre al parecer tomó un destornillador y le propinó múltiples puñaladas a la mujer, quien hasta el día de hoy no denunció ninguno de los casos.
El episodio fue rechazado por la comunidad indigena en un comunicado:
Publicidad
“El Cabildo Menor Indígena El Crucero, en ejercicio de su autonomía y autoridad, rechaza rotundamente los hechos ocurridos en contra de la cabildante Diana Chávez, los cuales son inaceptables y violan los derechos humanos y los derechos de las mujeres indígenas”.
“Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos, especialmente de las mujeres y pueblos indígenas, y nos solidarizamos con la cabildante en este momento difícil. Como autoridad competente dentro de la Jurisdicción Especial Indígena, tomaremos las medidas necesarias para garantizar la justicia y la protección de los derechos humanos en nuestro territorio”, agregaron.
La Alcaldía de Sampués se unió a esas palabras, escribiendo también que “no es un caso aislado, sino que se suma a una serie de incidentes ocurridos recientemente y que han afectado la integridad física y emocional de la mujer sampuesana”.
Publicidad
“No toleraremos ni permitiremos que se continúen cometiendo actos de violencia contra la mujer. Las mujeres sampuesanas tienen derecho a vivir libres de violencia y a ser tratadas con respeto y dignidad. Por ello, nos comprometemos a seguir trabajando para garantizar que los derechos de las mujeres sean protegidos”, finalizó.