
Imputan cargos a capturados por robo de tierras en Atlántico
Entre los procesados hay funcionarios públicos señalados de "actuar en contra de Ley, modificando titularidades y destinación de predios para favorecer a terceros", según la Fiscalía.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este viernes continuaron las audiencias preliminares contra los 16 capturados por presunto robo de tierras en el Atlántico, en las que la fiscal del caso finalmente pudo avanzar en la imputación de cargos contra los implicados, entre los que figuran notarios, registradores y otros funcionarios y ex funcionarios públicos.
Parte por parte, la fiscal expuso los hechos de corrupción o fenómenos criminales en los que estarían involucrados los capturados y en los que se evidencia, entre otras, “la posesión y despojo de tierras mediante procesos de pertenencia”, así como la irregular comercialización de predios que eran cedidos por diferentes constructoras a la Alcaldía de Soledad para zonas verdes, pero que terminaban en manos de particulares.
Publicidad
La fiscal insistió en que los funcionarios y ex funcionarios capturados actuaron contrario a la Ley y eran conscientes de ello.
"Eran conscientes de que su actuar era ilícito y se les podía exigir que actuaran conforme a derecho, pero no lo hicieron y sí quisieron aportar cada uno desde su rol como inspector, como registrador, como calificador, como notario y como particulares para la desnaturalización, para el cambio de titularidad y para cumplir en este caso con el cometido criminal, el cual era la urbanización ilegal y la venta de dichos predios, qué únicamente tienen como doliente el municipio de Soledad", manifestó la fiscal.
Entre los delitos imputados por la Fiscalía están peculado por apropiación, prevaricato por acción, asociación para comisión de delito contra la istración pública, falsedad material en documento público agravada por el uso, urbanización ilegal, invasión de tierras y estafa agravada.