
Estos son los bienes que entregará Day Vásquez, dice que fueron obtenidos ilegalmente
Su abogado Alait Freja apuntó que “es una entrega voluntaria”, aunque están en proceso de concretar la fecha que no pasará de esta semana.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Daysuris Vásquez llevará a cabo durante esta semana la entrega a la Fiscalía General de la Nación de un Mercedes Benz y una finca ubicada en el municipio de Tubará, Atlántico, los cuales fueron adquiridos cuando era la pareja sentimental de Nicolás Petro Burgos, con recursos al parecer obtenidos de manera ilegal.
De esa forma se lo confirmó a Blu Radio su abogado, Alait Freja, quien además aclaró que estos bienes no están a nombre de su apoderada y que esto tampoco demuestra un comportamiento inadecuado tras firmar el principio de oportunidad con el ente acusador, tal como lo denunció Alejandro Carranza, defensor de Petro Burgos.
Publicidad
“Hay que aclarar que de ninguna manera esto obedece a un incumplimiento de la obligación del principio de oportunidad. Nada tiene que ver con eso, cero relación, pues se procederá por una razón distinta”, dijo inicialmente a Blu Radio.
“Esa razón es porque este vehículo nunca ha estado en nombre de la señora Daysuris y tampoco la vivienda que se va a entregar. Fue algo que se concertó con la Fiscalía, pero nunca fue por algún incumplimiento. Es más, la entrega se hará dentro de un radicado distinto al principio de oportunidad”, agregó.
Freja apuntó que “es una entrega voluntaria”, aunque están en proceso de concretar la fecha que no pasará de esta semana.
Publicidad
Asimismo, el abogado es consciente de que la ex pareja del hijo del Presidente Gustavo Petro usaba estos bienes, sin embargo sostuvo que siempre consideró (Day) que había que entregarlos, por lo que lo hará sin necesidad de una incautación por parte de las autoridades competentes.
Recordemos que el abogado Alejandro Carranza envió una solicitud a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá para agendar una audiencia en la que se revise una eventual suspensión del principio de oportunidad entre Day Vásquez y la Fiscalía, el cual fue legalizado el 2 de febrero de 2024.
Sus argumentos alegan que la mujer habría incurrido en "comportamientos" que estarían comprometiendo "las condiciones objetivas y materiales que justificaron la concesión del beneficio", no obstante Freja insistió en que dicha versión es infundada e ilegítima, teniendo en cuenta según él que no estaba en obligación de entregarlo y tampoco hay bases para hacer esa solicitud.