
Defensa de Nicolás Petro pretende convertir su juicio en uno político: Fiscalía
La Fiscalía rechaza que la defensa pretenda incluir como pruebas las entrevistas dadas por el exfiscal General Francisco Barbosa a medios de comunicación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la continuación de la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro, la Fiscalía solicitó que se rechace como prueba de la defensa las entrevistas que concedieron el exfiscal general de la Nación Francisco Barbosa y el exfiscal del caso Mario Burgos a medios de comunicación.
Considera la Fiscalía que estas entrevistas, por su naturaleza de referencia, "son inisibles en el juicio oral", más cuando la defensa, según el ente acusador, estaría intentando convertir el juicio del hijo mayor del presidente "en un juicio político". Insistió la fiscal Lucy Laborde que “las alegaciones políticas son ajenas al proceso penal y, en consecuencia, al tema de prueba”.
Publicidad
"Es claro que la defensa pretende convertir un juicio estrictamente jurídico en un juicio político, aspecto que es completamente inisible en el marco de un proceso penal acusatorio", dijo la fiscal.
Fiscalía afirma que defensa de Nicolás Petro quiere convertir el juicio en un juicio político y que prueba de ello es la intención de querer incluir entrevistas al exfiscal general Francisco Barbosa en este caso. “Alegaciones políticas son ajenas al tema penal”, dijo Fiscalía pic.twitter.com/57jIo8DJMB
— Blu Caribe (@BLUCaribe) May 21, 2025
"Es decir, jamás se indicó por la defensa de manera concreta como las supuestas declaraciones dada por el entonces exfiscal general de la Nación Francisco Barbosa a un medio periodístico trascienden a una actividad de investigación puntual y concreta, más aún como se extrae de la misma solicitud probatoria de la fiscalía, todas las pruebas son de carácter técnico y objetivo", agregó la representante del acusador.
Publicidad
La representante de la Fiscalía aseguró que “si la defensa pretendía usar estas entrevistas para evidenciar un supuesto sesgo institucional”, tal como lo expresó insistentemente el abogado Alejandro Carranza en audiencia, lo que debió hacer en el momento oportuno era “solicitar el testimonio del exfiscal Barbosa e indagarlo bajo la gravedad de juramento”, para luego presentar los resultados de esa indagación como prueba.
Vale anotar que este miércoles, la Fiscalía empezó su intervención aclarando que las diligencias relacionadas con la devolución de bienes que hizo Daysurys Vásquez empezaron antes de que la defensa lo pidiera. Frente a esto, la defensa criticó no haber sido notificada formalmente sobre esas entregas y pidió que se le dé traslado de los resultados de esas diligencias.