Consejo de Estado anula elección del gobernador del Magdalena por doble militancia
Sección Quinta del alto tribunal concluyó que mandatario incurrió en doble militancia al respaldar públicamente a candidatas de otro partido. Deberá dejar el cargo y se convocarán elecciones atípicas.
Este jueves, la Sección Quinta del Consejo de Estado emitió su fallo definitivo sobre la demanda de nulidad electoral interpuesta contra el gobernador del Magdalena, Rafael Alejandro Martínez, concluyendo que su elección deberá ser anulada por incurrir en doble militancia política.
La decisión se fundamenta en la vulneración del artículo 107 de la Constitución Política y del artículo 2 de la Ley 1475 de 2011, al establecer que Martínez participó en un evento político en septiembre de 2023, en respaldo a las candidatas María Charris y Miguelina Pacheco, del Partido de la U, una colectividad distinta a Fuerza Ciudadana, movimiento con el que aspiró y ganó las elecciones.
Publicidad
En criterio de la Sala Electoral, el gobernador incumplió con los cinco presupuestos legales que configuran la doble militancia. La participación del entonces candidato, en un acto público realizado en la Villa Olímpica de Santa Marta, fue determinante en el fallo. Allí, según el expediente, Martínez ofreció respaldo explícito a las aspirantes, lo que violó la prohibición de apoyar campañas diferentes a la propia.
Rafael Alejandro Martínez
Foto: cortesía
El Consejo de Estado también analizó los videos presentados como prueba. A pesar de que la defensa los cuestionó por su origen y autenticidad, el alto tribunal consideró que sí cumplían con los criterios probatorios para acreditar el respaldo indebido a otras candidaturas.
Publicidad
“El día de hoy, finalmente el Consejo de Estado declaró la nulidad de la elección del gobernador Rafael Martínez, dio por acreditadas las pruebas que se presentaron, no le dio crédito al testimonio que rindió el gobernador ni la diputada María Charris. Entonces, por estos motivos, anula la elección. Recordemos que este es un proceso de única instancia, esto no tiene recursos, entonces ya lo que sigue de aquí en adelante es que vienen unas elecciones atípicas y, mientras eso sucede, el presidente Petro debe designar un gobernador encargado”, explicó el abogado Hernando Zabaleta Echeverry, quien lideró la demanda contra el mandatario.
Tras este fallo, Rafael Martínez deberá abandonar su cargo de forma inmediata y será el presidente Gustavo Petro quien designe un gobernador encargado mientras se convocan elecciones atípicas para elegir al nuevo mandatario del Magdalena.
La decisión marca un giro en el panorama político del departamento, donde la organización Fuerza Ciudadana, liderada por el exgobernador Carlos Caicedo, había consolidado su dominio en los últimos años. Ahora, la incertidumbre política se toma nuevamente al Magdalena.