
Abogado de Nicolás Petro pide suspender principio de oportunidad de Day Vásquez con Fiscalía
La solicitud fue presentada este viernes 2 de mayo por parte de Alejandro Carranza, defensa de Nicolás Petro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá fue radicada este viernes 2 de mayo una solicitud de audiencia para que se revise una eventual suspensión del principio de oportunidad entre Daysuris Vásquez y la Fiscalía, el cual fue legalizado el 2 de febrero de 2024.
La solicitud fue presentada por Alejandro Carranza, defensa de Nicolás Petro en el proceso que enfrenta por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, sustentando que desde que Vásquez firmó dicho beneficio, habría incurrido en "comportamientos" que estarían comprometiendo "las condiciones objetivas y materiales que justificaron la concesión del beneficio".
Publicidad
Entre estas se encuentra la presunta conservación de un vehículo Mercedes Benz y de una finca en Tubará, Atlántico, que habrían sido adquiridos con dineros injustificados. También por sus ataques en redes sociales contra Laura Ojeda, pareja actual de Petro Burgos, pese a que tenían un acuerdo jurídico de cesar menciones en plataformas digitales y por el presunto incumplimiento de "compromisos de colaboración, contribución a la verdad y no reiteración de conductas".
Ante esto, asegura, que la Fiscalía 5 Delegada ante la Corte y la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos habría omitido ejercer control de cumplimiento ante la posesión de estos bienes por parte de Vásquez y que por ellos consideran la importancia de que se revise estas presuntas vulneraciones al principio.
"Es importante recordar que el propio fiscal Mario Burgos, al solicitar la legalización del principio de oportunidad, afirmó que la Fiscalía verificaría el cumplimiento de las condiciones impuestas. Esa obligación no se ha cumplido y ha generado un espacio de revictimización y burla a la istración de justicia que
requiere control judicial inmediato", indicó el abogado Carranza.