
Vacantes para trabajar en obras del metro de Bogotá: hay contratación inmediata
El proyecto de infraestructura más grande del país avanza de manera muy significativa. Conozca detalles de las vacantes que hay en las obras del metro de Bogotá.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el proyecto de infraestructura más grande del país, avanza significativamente y, con ello, se abren nuevas oportunidades de empleo. Esta obra transformará la ciudad y mejorará la calidad de vida de los bogotanos, generando también un impulso económico al ofrecer cientos de puestos de trabajo.
460 vacantes disponibles, 200 con contratación inmediata
A través de Activos , la empresa de servicios temporales aliada del proyecto, se realizará una jornada de empleo masiva este martes 17 de diciembre , a partir de las 6:30 am La cita será en el Centro de Desarrollo Comunitario de Kennedy , ubicado en la avenida carrera 80 sur #43-43 .
Publicidad
De las 460 vacantes disponibles , al menos 200 personas serán contratadas de manera inmediata . Los salarios parten desde $1.300.000 , con bonos adicionales, prestaciones de ley y recargos .
Perfiles requeridos
Las vacantes están dirigidas, principalmente, a mano de obra no calificada y otros perfiles del sector de la construcción:
Esta será la última jornada masiva de contratación del 2024 , por lo que los interesados deben programarse con antelación y asistir puntualmente.
Así está el avance de las obras del Metro de Bogotá
La Línea 1 del Metro ya presenta un avance general del 44,45% , con corte al 30 de noviembre de 2024. Este progreso refleja el trabajo constante y la apertura de nuevos frentes de obra, claves para cumplir con los plazos establecidos.
Publicidad
Actualmente, el proyecto ha completado su primer kilómetro de viaducto , distribuido de la siguiente manera:
En total, se han construido 1.040 metros de viaducto , un hito importante en la consolidación de esta obra que transformará la movilidad en la capital.
Una oportunidad para los bogotanos
La construcción del Metro no solo simboliza el progreso en infraestructura, sino también la generación de empleo y la reactivación económica de la ciudad.