
Ciudadanos se relajaron con racionamiento de agua en Bogotá: Distrito llama al ahorro
Tras haber finalizado el ciclo número 12, la Alcaldía de Bogotá alertó por las preocupantes cifras de consumo y la tendencia en el nivel de los embalses.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luego de haber finalizado el ciclo de racionamiento número 12 en la capital del país, el Distrito advirtió que los ciudadanos se están relajando con el racionamiento de agua. De acuerdo con la Empresa de Acuerdo y Alcantarillado de Bogotá, el consumo diario alcanzó un promedio superior a los 17 metros cúbicos por segundo, una cifra que está muy por encima de la establecida, pues la meta es estar sobre los 16,6 m3/s.
Lo anterior, sumado a la tendencia negativa con la que cuenta el nivel de los embalses, representa una preocupación para la Alcaldía. Según el último reporte, la ausencia de lluvias en las últimas semanas ha influido en que el Sistema Chingaza apenas cuente con un 51 % de su capacidad (la meta a octubre es llegar al 70 %).
“No ha habido precipitaciones fuertes ni en el área del embalse de Chuza ni el piedemonte llanero, lo que se traduce en que este ciclo termine con un nivel de llenado de los embalses del sistema Chingaza del 51 % aproximadamente y con tendencia a la baja”, dijo la gerente del Acueducto, Natasha Avendaño.
Por lo mismo, desde el Distrito hicieron las siguientes recomendaciones:
“Todas las acciones técnicas que el Acueducto de Bogotá realiza a diario, junto con el ahorro colectivo de la ciudadanía y las lluvias, permitirán que los niveles de los embalses se mantengan en condiciones adecuadas para los próximos meses y el inicio de 2025”, concluyó el comunicado.