
La zona de Bogotá donde millones trabajan, pero muy pocos viven: buscan impulsar vivienda
La Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo) busca impulsar proyectos de vivienda en el centro cultural de la ciudad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Uno de los dolores de cabeza de los bogotanos es llegar al trabajo. Millones de ellos viven a una o hasta dos horas de distancia de sus puestos laborales, y en parte, es por la poca disponibilidad de vivienda en zonas empresariales.
Una de esas zonas es el centro de Bogotá, un lugar en el que confluyen empresas, espacios culturales y universidades, pero que tiene muy poca oferta de vivienda.
Publicidad
Ante este panorama varias entidades del Distrito lanzaron una iniciativa, que hace parte del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del Centro Histórico y que se articula con la estrategia distrital El Centro Vive, para transformar edificaciones subutilizadas en soluciones habitacionales de alta calidad, impulsando una revitalización integral y sostenible en el corazón de la ciudad.
“La iniciativa Reúsa y Revitaliza permitirá aumentar la oferta de vivienda en sus distintas modalidades (unifamiliares, bifamiliares, multifamiliares o colectivas) en ubicaciones estratégicas de la ciudad, constituyéndose como una apuesta decidida por la revitalización, la reutilización de los espacios existentes”, señaló Carlos Felipe Reyes, gerente de RenoBo.
Hay edificaciones vacías en zonas estratégicas como la Calle 19, la Avenida Jiménez, la Carrera 10 y la Avenida Caracas.
Publicidad
Por esto esa entidad invita a propietarios de inmuebles en esta zona y a desarrolladores que quieran aportar sus conocimientos a esta iniciativa a que se registren en www.renobo.com.co/reusayrevitaliza para que se sumen a la iniciativa.