Así quedó el hombre al que casi se comen vivo dos perros pitbull en Bogotá
Ante la imposibilidad de controlar a los perros pitbull de manera segura y con el consentimiento del hombre y su hermana, los oficiales se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Los animales como perros y gatos pueden atacar si se sienten amenazados, si están enfermos, si protegen a sus crías o su territorio.
Vecinos alertaron a las autoridades sobre una riña en curso alrededor de las 11:45 de la mañana del pasado 11 de junio. Al llegar al lugar, los policías encontraron al hombre gravemente herido en el suelo y a los perros atacándolo ferozmente.
Publicidad
Ante la imposibilidad de controlar a los animales de manera segura y con el consentimiento del hombre y su hermana, los oficiales se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego para neutralizar a los perros, quienes lamentablemente murieron en el lugar.
La víctima fue trasladada de inmediato a un centro médico para recibir atención por las graves heridas sufridas, sobre todo, según las fuertes fotografías, en sus brazos y abdomen.
La víctima fue trasladada a un centro médico para recibir atención por las graves heridas sufridas
Foto: suministrada
Publicidad
Razas de perros consideradas potencialmente peligrosas
Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que han tenido episodios de agresión a personas o han causado la muerte a otros perros y que han sido adiestrados para el ataque y la defensa. Principalmente, las razas de perros más peligrosas son american staffordshire terrier, bullmastiff, dóberman, dogo argentino, dogo de burdeos, fila brasileiro, mastín napolitano, bull terrier, pit bull terrier, american pit bull terrier, presa canario, rottweiler, staffordshire terrier y tosa japonés.
Por lo anterior, los dueños de perros, especialmente de razas consideradas potencialmente peligrosas, deben tener un control absoluto sobre sus mascotas, asegurándose de que reciban el adiestramiento adecuado y evitando situaciones que puedan poner en riesgo a ellos mismos o a otros.
De acuerdo con la Secretaría Distrital de Salud, los animales como perros y gatos pueden atacar (morder, arañar) si se sienten amenazados, si están enfermos, si protegen a sus crías o su territorio.