Así puede obtener obras de Botero en Bogotá: subasta y exposición gratuita
El lugar tendrá más de 98 obras de 80 artistas que abarcan distintas décadas de los siglos XX y XXI. La exposición recorre géneros como el paisaje, el bodegón y el arte modernista.
Así puede obtener obras de Botero, Grau y Beatriz González en Bogotá: subasta y exposición gratuita
El arte es uno de los pilares fundamentales de la sociedad. No solo fortalece la cultura y las formas de expresión, sino que es un medio esencial para la transmisión del patrimonio sociocultural del país.
Uno de los grandes exponentes colombianos fue Fernando Botero, reconocido porusar la voluptuosidad típica en sus figuras y creaciones; su estilo único llegó a llamarse 'Boterismo'. No solo fue pintor, también escultor y dibujante.
Publicidad
Subasta de obras en Bogotá
El próximo jueves 29 de mayo en Bogotá se llevará a cabo una subasta de importantes obras, tanto de artistas nacionales como internacionales. La cita será a las ocho de la noche en Bogotá Auctions, la primera casa de subastas del país, ubicada en la calle 70 # 10A-59.
Además, el público general podrá visitar la exposición de forma gratuita, de lunes a viernes entre las 11:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, y los sábados de 11:00 a. m. a 5:00 p. m.
El lugar tendrá más de 98 obras de 80 artistas que abarcan distintas décadas de los siglos XX y XXI. La exposición recorre géneros como el paisaje, el bodegón y el arte modernista.
Así puede obtener obras de Botero, Grau y Beatriz González en Bogotá: subasta y exposición gratuita
Foto: suministrada
Publicidad
Entre las piezas más destacadas se encuentran obras de artistas como Gonzalo Ariza, Marco Tobón Mejía, Pedro Ruiz, Andrés de Santa María, Cecilia Porras y Alejandro Obregón.
También están esculturas y pinturas de grandes maestros como Édgar Negret, Eduardo Ramírez Villamizar, Enrique Grau y David Manzur. Uno de los pilares más importantes es la participación femenina, con obras de reconocidas artistas como Emma Reyes, Beatriz González y Maripaz Jaramillo, entre otras.
Para las personas interesadas en participar en la subasta, que no puedan asistir de manera presencial, estará disponible un enlace donde podrán participar y apreciar la exposición, en la página oficial, aquí.
Publicidad
Una de las obras que más ha llamado la atención es "Alberto", pintada por Fernando Botero en 1951, cuando tenía solo 19 años. Se trata del retrato de un hombre afrodescendiente humilde, que revela influencias del nacionalismo social. Otra pieza destacada es "Proyecto mural no ejecutado", realizada en 1961.
Así puede obtener obras de Botero, Grau y Beatriz González en Bogotá: subasta y exposición gratuita
Foto: suministrada
“Sin duda alguna, el arte es un activo, pero no es una mera acción de la bolsa. Es algo que brinda un disfrute cotidiano, que tiene muchas otras dimensiones. Su valor va más allá. Si quien compra disfruta la obra, esta vale mucho más que su precio económico”, señaló Charlotte Pieri.