Simulan ser civiles en llamadas para atacar a policías: nueva táctica del Clan del Golfo en Urabá
Blu Radio conoció qué del Clan del Golfo estarían llamando a las líneas de emergencia de la Policía en Urabá, haciéndose pasar por civiles para emboscarlos.
del Clan del Golfo estarían llamando a las líneas de emergencia de la Policía en Urabá, haciéndose pasar por civiles para llevar a los uniformados a zonas donde los puedan atacar.
Urabá es una de las subregiones que más ataques ha recibido contra de la Fuerza Pública, pues ya van 3 uniformados asesinados. Debido a esto, las autoridades han hecho labores de inteligencia, que han permitido develar el modus operandi de estos ilegales.
Publicidad
Desde el Departamento de Policía de Urabá, le manifestaron a Blu Radio, que en las últimas semanas han detectado algunas llamadas a la línea 123, que por sus características, obedecerían a posibles integrantes del Clan del Golfo, quienes estarían tratando de engañar a los uniformados, haciéndose pasar por civiles y reportando falsas emergencias para que estos vallan solos a un lugar determinado y así poder atacarlos con mayor facilidad.
Giovanni Cepeda, comandante del Departamento de Policía de Urabá, le indicó a Blu Radio que en las llamadas estos ilegales estarían requiriendo de servicios específicos de patrullas en zonas que son catalogadas como puntos críticos o de injerencia del Clan del Golfo.
"Hemos detectado algunas llamadas que por sus características sabemos que están jalando a las unidades policiales a determinados puntos que son críticos", explicó el comandante.
Publicidad
"Llegan llamadas requiriendo servicios especiales en sitios que nosotros sabemos que son críticos, gente apresurada, pero que no corresponde realmente a una persona que tenga una situación de emergencia. Aquí tenemos un grupo uniformados las 24 horas precisamente para hacer ese análisis de esas llamadas que están ingresando", añadió.
"A las patrullas que se encuentran allá en territorio también les ingresan llamadas y ellos salen con una instrucción especial que ante los requerimientos que no se enmarquen dentro de esos requerimientos normales que se presentan, inmediatamente parar, ponemos en conocimiento, verificamos el caso, analizamos y ahí ya empezamos a organizar cómo vamos a llegar a ese sitio para garantizar la seguridad de nuestros uniformados", completó.
Refuerzo de medidas de seguridad de la Policía en Urabá
Foto: suministrada.
A raíz de esta situación, desde el Departamento de Policía de Urabá, han incrementado su capacidad, para que al identificar estas llamadas de irregulares, los uniformados vayan al sitio a investigar, pero con refuerzos para evitar ser víctimas de atentados.
Publicidad
"Allá estamos llegando, pero con los grupos de reacción que estamos conformando y que tenemos en estos municipios, con una capacidad grande, fuerte para por supuesto descartar cualquier situación. No podemos dejar de prestar el servicio de Policía y eso no lo hemos hecho, pero en aquellos casos de Policía donde de alguna manera nosotros detectamos que podemos tener un riesgo, vamos, pero con muchas más capacidades", expresó.
Vale la pena recalcar, que Urabá es de las subregiones más afectadas por el Plan Pistola, con 3 uniformados asesinados en las últimas semanas. Es importante mencionar, que relacionado con lo descrito en esta denuncia, ya fue capturado recientemente, Andhy Andrés Rocha Lozano, alias ‘Canoso’, quien habría citado con engaños al patrullero Jorge Luis García Meza para que este fuera a un lugar determinado y atacarlo como parte del denominado plan pistola contra la Fuerza Pública.