
Por fuertes lluvias EPM alertó por posibles crecientes del río Cauca en tres municipios de Antioquia
Realizan un monitoreo constante del afluente con estaciones de medición.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio de las fuertes lluvias de las últimas horas EPM alertó por posibles crecientes del río Cauca en al menos tres municipios de Antioquia. Realizan un monitoreo constante del afluente con estaciones de medición. Unas 400 personas en zona rural están incomunicadas en Buriticá por el colapso de un puente que pasa sobre el río.
En articulación con consejos municipales de gestión del riesgo y el Dagran, Empresas Públicas de Medellín levantó las alertas por altos niveles del río Cauca debido a las recientes lluvias en buena parte del departamento que podrían poner en riesgo a comunidades ribereñas de al menos tres municipios.
Publicidad
Se trata de las localidades de Venecia y Bolombolo en el Suroeste, y de Buriticá y Olaya, en la subregión del Occidente. Según EPM, en esta última localidad los altos niveles del río provocaron el colapso del puente peatonal La Angelina, pues se ha estimado que podrían llegar hasta los 4.500 m³/s, cuando su promedio normal es de 1.000 m³/s, afectando así la estructura del puente y la movilidad de cerca de 400 habitantes de esta comunidad rural.
Profesionales de EPM monitorean en las estaciones de medición ubicadas en La Pintada, Bolombolo y Olaya el comportamiento del río brindando también orientación directa a los habitantes sobre las zonas seguras, los protocolos de evacuación y las recomendaciones para evitar riesgos. Las actividades se coordinan con otras entidades como también lo ha explicado el director del Dagran, Carlos Ríos.
“Nosotros monitoreamos estas cuencas y obviamente nosotros alertamos con unos boletines a todas las comunidades, a los consejos municipales y por supuesto a los alcaldes de lo que podría pasar. Estas coordinaciones nosotros siempre las venimos haciendo con ellos”, afirmó el funcionario.
Publicidad
A pesar de la creciente del río Cauca y las intensas lluvias en zonas de la Central Hidroituango, su funcionamiento no se ha alterado. EPM reportó que la infraestructura se mantiene estable y en condiciones seguras, operando de manera normal y bajo estrictos protocolos de monitoreo y seguridad.