Son muchas las críticas en Antioquia al presidente Gustavo Petro, por la decisión de acabar con la Secretaría de Minas del departamento y restarle autoridad a la Gobernación en temas de titulación y fiscalización minera.
Aunque la Delegación Minera fue creada hace más de 20 años en el departamento, la Agencia Nacional Minera reasumirá sus funciones a partir del 1 de enero del 2024.
El presidente Petro justificó su decisión señalando lo siguiente:
“Mi gobierno ha decidido terminar la delegatura que en materia de minas se había expedido para el departamento de Antioquia, recobrando su función constitucional y la ponen al servicio del pequeño minero”.
A las críticas del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviriay el gobernador electo Andrés Julián Rendón, se sumaron las del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
“Como Presidente procuré expresar cariño a todas las regiones de la Patria, jamás discriminé donde la suerte electoral no me era favorable”.
Además, el presidente del Senado, Iván Name, afirmó que “esta medida desconoce el camino trazado por la Constitución, vulnera el principio de progresividad de la descentralización y contradice el artículo 28 del Plan Nacional de Desarrollo”.
Intergremial Antioquia y congresistas de la bancada antioqueña, como Juan Espinal y Hernán Cadavid, aseguraron que esta decisión traerá consecuencias “nefastas” para el departamento.
Le puede interesar: