A más de cinco días de que finalizaran los ceses al fuego en Colombia, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que ninguna estructura criminal tiene acuerdos con el Gobierno y que tampoco hay restricciones en cuanto a las operaciones militares que se adelantan en diferentes partes del país contra integrantes de Clan del Golfo, disidencias y ELN.
Según confirmó Sánchez, y teniendo en cuenta los cuestionamientos en contra de la paz total, este proceso nunca ha sido una licencia para delinquir y que por ello en el lapso que el cese al fuego estuvo vigente se neutralizaron a cerca de 13.000 integrantes de los diferentes grupos armados.
El ministro de Defensa fue enfático en asegurar que, por ahora, la orden que se ha dado desde esta entidad es que se imparta justicia y se actúe cuando la población esté en peligro. Pedro Sánchez habló de realizar operaciones sin importar los brazaletes que porten los delincuentes.
"Ningún grupo tiene en este momento cese y la orden es actuar y si hubiera cese deben actuar también cuando estén cometiendo algún crimen y si ven la amenaza allá y no saben si es de este brazalete o este brazalete tienen la orden de actuar y para eso son las armas de la República. Luego miraremos a qué grupo pertenecían", manifestó el funcionario.
Respecto al fortalecimiento de las capacidades en Antioquia, el ministro Sánchez manifestó que esta es una de las prioridades para el Gobierno nacional y, por ello, buscan apoyar en temas de inteligencia, movilidad y capacidad de fuerza.