
Luego de una semana, mineros de Buriticá levantaron bloqueos en la vía Medellín-Urabá
Tras avances para lograr ser escuchados decidieron suspender los bloqueos que venían realizando sobre el corredor que comunica a Medellín con el mar de Antioquia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras una semana bloqueos en la vía al Urabá, mineros en el municipio de Buriticá decidieron suspender protestas tras acuerdos para conformar una Mesa Interinstitucional que dé solución a su pliego de peticiones. El espacio se instalaría la próxima semana
Tras la gestión ante varias entidades nacionales, especialmente la Defensoría del Pueblo, mineros ancestrales del Occidente de Antioquia tomaron nuevas decisiones frente a las vías de hecho que habían asumido desde el pasado 23 de abril reclamando mayores garantías para el ejercicio de sus labores.
Publicidad
Teresa Mazo, vocera del Paro Minero que se mantiene en el municipio de Buriticá y que ha generado dificultades para la movilidad en el ingreso a esta localidad, en el sector conocido como El Pinguro, aseguró que tras avances para lograr ser escuchados decidieron suspender los bloqueos que venían realizando sobre el corredor que comunica a Medellín con la subregión de Urabá.
Esto, según Mazo, luego de que se acordara la conformación en los próximos días de una Mesa Interinstitucional para iniciar el abordaje de los 10 puntos de su pliego de peticiones a través de los cuales buscan que se garantice el derecho al ejercicio de sus labores y se avancen en procesos de formalización.
La lideresa destacó que no es un levantamiento total de la protesta a la espera de los compromisos asumidos inclusive por parte de congresistas y que espera que siga siendo un periodo en el que no se registren acciones por parte de la fuerza pública contra esta población.
Publicidad
"Solicitamos entonces así mucha paciencia a la comunidad, comprensión y saber que es una suspensión y que no es un levantamiento del paro total sino una suspensión para pasar a la mesa a trabajar, a continuar el trabajo", indicó Mazo.
Se espera que este espacio de diálogo se esté instalando entre los días martes o miércoles de la próxima semana y de él hagan parte representantes del Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional Minera, Ministerio del Interior, Defensoría del Pueblo y el Senado de la República.