
Investigan a funcionario de Migración Colombia por tráfico de migrantes en el Darién
Este paso fronterizo entre Colombia y Panamá registró el tránsito de más de 302.000 personas durante 2024.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra Didier Orlando Palacios Pinilla, oficial de Migración Colombia, que prestaba sus servicios en la zona del Tapón del Darién.
De acuerdo con la investigación adelantada por el Ministerio Público, este funcionario, asignado al puesto de control marítimo del corregimiento de Capurganá, municipio de Acandí, Chocó, habría utilizado de manera indebida sellos oficiales y habría falsificado documentos para facilitar la entrada al país de ciudadanos extranjeros, y luego su salida irregular hacia Panamá y Estados Unidos.
En el documento que contiene el auto de cargos se detalla que “el oficial utilizó su posición y cargo para permitir la salida irregular de personas vulnerables, facilitando así las operaciones de una red trasnacional de tráfico de migrantes, en la cual habría participado”.
Por primera vez la Procuraduría General de la Nación formula cargos disciplinarios por “tráfico de migrantes”. De comprobarse los cargos, se trataría de una violación grave de derechos humanos. La conducta fue calificada provisionalmente como gravísima a título de dolo. El proceso sigue ahora su etapa de juzgamiento.
Según el Servicio Nacional de Migración de Panamá, 302.203 migrantes cruzaron el Tapón de Darién en 2024, un 42% menos a la cifra registrada por las autoridades durante 2023, cuando fueron 520.085 personas las que hicieron su paso por allí, la mayoría de estos con destino a la frontera entre Estados Unidos y México.